¿Qué debes comer antes, durante y después de hacer Trekking?
Siempre se dice que una alimentación equilibrada y variada es lo más importante, pero… ¿Existen pautas concretas que ayuden a los viajeros a sacar el mayor partido en sus rutas de trekking? Los expertos en fisiología deportiva dicen que sí, por lo que en esta entrada vamos a explicarte qué puedes comer ANTES y DESPUÉS de realizar una salida de Trekking para que puedas superarte y estar en tu mejor condición física.
QUÉ COMER ANTES DE UNA RUTA
Durante los 3 o 4 días previos a una ruta exigente, deberás aumentar la ingesta de hidratos de carbono. Lo ideal sería comer:
- Arroz integral
- Pasta
- Legumbres
De esta forma, puedes aumentar la reserva de glucógenos en los músculos y así retrasar la fatiga. Asimismo, hay que hidratar bien al cuerpo para llegar al día de la actividad correctamente hidratados.
El desayuno del día de la actividad:
¡Nunca te saltes el desayuno! Éste debe estar compuesto de alimentos de fácil digestión y bajo índice glucémico. Lo ideal es desayunar al menos una hora antes de ponerse en marcha y puede estar compuesto de:
- Fruta
- Cereales / Yogur
- Leche / café / té / infusiones / zumo
- Pan con mermelada
QUÉ COMER DURANTE LA RUTA
Durante el trekking, lo ideal es hacer varias ingestas con poca cantidad de alimento. En las paradas deberemos aprovechar para beber abundante agua y tomar algo de fácil digestión, persiguiendo que nuestros niveles de glucosa no bajen demasiado, como:
- Barras energéticas
- Frutos secos
- Cereales / Chocolate
Una vez llegue el mediodía, sí que conviene hacer una comida más abundante, como por ejemplo:
- Bocadillo
- Tortilla
- Ensalada de pasta
QUÉ COMER DESPUÉS DE LA RUTA
Justo después de acabar una jornada de trekking, deberás recuperar los líquidos perdidos, por ello lo más adecuado es beber:
- Agua
- Zumos
- Bebidas isotónicas
Intenta evitar las bebidas azucaradas y el alcohol.
Dos horas después de la ruta, convendrá una comida que reponga todas tus energías, y por ello se recomiendan alimentos que nos rehidraten y tengan hidratos de absorción lenta como:
- Sopa
- Pasta
- Patatas
- Arroz
- Carne (en menor cantidad)
- Fruta fresca.
Si al día siguiente vas a seguir de ruta, conviene que esta comida o cena no sea muy abundante, sólo lo suficiente para reponer tus reservas de glucógeno, pero sin comer demasiado como para sentirte lento y pesado.
Estas son nuestras recomendaciones basadas en los estudios de expertos en fisiología deportiva.
Ya puedes realizar trekkings siempre cuidando tu salud
Si quieres cuidar tu cuerpo y realizar Trekkings en tu mejor condición física, no dudes en echar un vistazo a nuestras fantásticas propuestas: Trekkings de Verano Manaslu Adventures
¡Acompáñanos a conquistar la montaña!
2
2 Comments On Cómo alimentarse en una salida de Trekking
Buenos consejos…en junio tengo una ruta de 4 días por Pirineos así qué a utilizar éstos consejos..Gracias por muchas aclaraciones y detalles…
PRACTICAS
Esperamos que te sirvan los consejos y disfrutes la ruta, ¡gracias por tu amable comentario!