Cuando eres montañero y llega el verano, la playa te sabe a poco. ¡Muy poco! Es momento de ponerse las botas, mirar al horizonte y tomar rumbo hacia esa aventura que llevas todo el año esperando… o que estás a punto de descubrir.
1. Pica d’Estats
Aventura y reto suelen ir de la mano. Porta del Cel es la aventura y Pica d’Estats, tu reto. Hablamos del pico más alto de Catalunya: 3.148 metros.
Montañeros de todo el mundo se preparan para esta ascensión, la más exigente del Pirineo pero ¡también la más agradecida! El recorrido, de carácter alpino, acoge gran variedad de tramos, algunos verdes y otros con nieve y hielo. La cima regala vistas mágicas de toda la cordillera y algunos cuentan que, en los días más claros, ¡se puede ver la montaña barcelonesa de Montserrat!
.
2. Los Lagos
El verano en las alturas viene acompañado de deshielo. ¿El resultado? Increíbles lagos de origen glaciar. Las paradas en el trekking de Porta del Cel son una verdadera delicia. Cuando el calor aprieta y nuestros músculos montañeros necesitan una tregua, ¡ahí están los lagos Blaus, Romedo, Estats o Sotllo esperándonos para un buen chapuzón!
Por cierto, ¿sabías que el lago natural más grande del Pirineo se encuentra en Porta del Cel? Se llama Certascan y nos topamos con él a 2.236 metros de altura en la cabecera del valle de Cardós.
.
3. Parc Natural de l’Alt Pirineu
Los lagos de Porta del Cel son sólo una parte de la belleza indiscutible que descubrimos en todo l’Alt Pirineu. Se trata del Parque Natural más grande de Catalunya y es el hogar de miles de especies protegidas de plantas y animales.
La variedad de paisajes abarca desde bosques mediterráneos, pasando por valles verdes hasta entornos de flora alpina. Existe un gran esfuerzo por no alterar las características de la zona. ¡Esto permite vivir la montaña en su sentido más auténtico!
.
4. Los Refugios
4 paradas en boxes. 4 hogares de altura. Los refugios de Porta del Cel son parte imprescindible de esta gran experiencia. Son el inicio y colofón de cada una de las 5 etapas y ofrecen la comodidad y complicidad montañera que sólo un refugio puede tener.
Al encontrarse en diferentes altitudes, los refugios están rodeados de ecosistemas y vistas muy diferentes. ¡Todas maravillosas!
La travesía pasa por: Graus (1.360 m), un acogedor albergue a 5 km del histórico pueblo de Tavascán; Certascan (2.240 m), junto al impresionante lago que lleva el mismo nombre; Pinet (2.246 m), el más alto y alpino, en el Valle de la Artiga, en la vertiente francesa de la ruta; Vallferrera (1.940 m), el refugio federativo más antiguo de Catalunya.
5. Turismo de proximidad
A veces olvidamos que tenemos el paraíso a un tiro de piedra. Hemos vivido una dura época que ha puesto en evidencia la importancia de apostar por el turismo de proximidad. Ahora más que nunca, la economía local nos necesita y los montañeros podemos aportar nuestro granito de arena.
El Parque Natural l’Alt Pirineu abastece a 15 municipios, llenos de patrimonio cultural, tradición, historias y curiosidades. Estas pequeñas poblaciones, los refugios y otros servicios de la zona para amantes del deporte y la naturaleza ¡son un auténtico tesoro!
Ya conoces 5 razones para disfrutar de esta maravillosa travesía. ¡Pero hay muchas más! Únete a nuestros grupos y descúbrelas. -> Trekking Porta del Cel, Pica d’Estats
___
Fuentes: Ara Lleida / catalunya.com / lasrutasdemoskys / Desnivel / wikiloc / parcsnaturals.gencat