El Esquí de Travesía, de Montaña o Skimo es uno de los deportes aventureros que más popularidad está ganado en los últimos años. Es una manera salvaje y auténtica de vivir la montaña y se convierte en adicción una vez se inicia.
El SKIMO nace como la unión entre esquí y alpinismo. Esto lo convierte en uno de los deportes más completos que existen. El escenario del esquí de montaña es exclusivamente la naturaleza, fuera de pista, en terrenos no preparados. No sólo se combinan 2 técnicas, sino también muchas emociones: la de alcanzar un reto al llegar a esa esperada cima; la emoción del explorador que se adentra en paraísos blancos y remotos; la adrenalina de bajar a toda velocidad, siempre acompañado de vistas espectaculares. Además, sus beneficios para la salud son innumerables.
Región de Troll (Islandia)
Un territorio exótico, al borde del Círculo Glaciar Ártico que transmite armonía, calma y pasión por la naturaleza. Islandia cuenta con gran cantidad de fiordos para disfrutar de innumerables rutas para todos los niveles de SKIMO. Además, cuenta con un clima templado durante los meses de Marzo a Mayo y condiciones excepcionales de nieve para disfrutar del esquí de travesía en un entorno absolutamente salvaje y único en el mundo.
.
British Columbia (Canadá)
Si bien las famosas Rocosas son un destino aventurero para muchos amantes de la Alta Montaña, puede resultar peligroso por el gran riesgo de aludes debido al manto nivoso inestable de la zona. Cuando se trata de SKIMO, las favoritas son las British Columbia, características por su ideal nieve polvo y magníficos bosques. Cuenta con múltiples entornos protegidos por su enorme valor natural: el Parque Nacional de Banff, de Jasper, de Yoho y el Kanakaskis.
Cuanto más nos adentramos, más aumenta el espesor de la nieve, destacando la Roger Pass en las Sekirk y Purcell Mountains, una de las zonas más emblemáticas de freeride de Norteamérica.
.
Lofoten (Noruega)
Es un archipiélago de islas situado en la costa oeste de Noruega, al norte del Círculo Ártico. El conjunto de islas, la abundancia de cumbres que caen bruscamente al mar, el contraste del paisaje nevado con el océano, las auroras boreales y la agradable y siempre atenta gente que uno encuentra por estas latitudes hace de Lofoten uno de los destinos más preciados para la práctica del esquí de montaña.
.
Isla de Hokkaido (Japón)
Este remoto punto blanco del mapa se convierte cada año en el santuario de entusiastas del freeride de todo el planeta. Hokkaido, además de ofrecer fascinantes montañas y panorámicas, tiene una característica crucial que persiguen los amantes del SKIMO: Nieve polvo. ¡Mucha nieve polvo! Gracias a las condiciones que se dan desde comienzos de otoño, cuando la isla recibe masas de aire frío de Siberia oriental.
.
Chamonix – Zermatt (Suiza)
Esta ruta, en los Alpes suizos e italianos, recorre los parajes que vieron nacer este deporte y las ciudades que hoy representan la punta de lanza del alpinismo, del esquí, de la nieve y las montañas. Un recorrido rodeado por la belleza de picos como el Mont Blanc en Chamonix hasta el Monte Rosa y el Cervino en Zermatt pasando altos collados y grandes plataformas agrietadas.
.
Valle de Mamay (Siberia)
Mamay es parte del sistema montañoso Khamar–Daban, cerca del lago Baikal. Nos adentramos en la salvaje Siberia, territorio con infinitas posibilidades de vivir una aventura invernal. Mamay goza de gran belleza y un clima relativamente templado, con temperaturas que van desde los 5 a -15 ºC. La capa de nieve llega a los 5m de profundidad ofreciendo perfectas condiciones de nieve polvo especialmente durante el invierno.
.
Y ahora, ¡a la montaña! En Manaslu Adventures llevamos tu pasión por el SKIMO a lo más alto. Elige tu destino y ¡lánzate a la aventura! -> Viajes Esquí de Montaña 2020
.
__
Fuentes: Revista Oxígeno, Niumba, BuenaForma, mamay-sled