Te invitamos a un retiro de Trekking & Yoga & Meditación en un Paraíso, en el maravilloso Parque Nacional de Picos de Europa. Es un espacio protegido español situado en la Cordillera Cantábrica en las provincias de Asturias, León y Cantabria. Fue declarado Parque Nacional en 1918 por Alfonso XIII, siendo el primer espacio protegido del pais. La cota más alta se sitúa en los 2.650mts, en el pico Torrecerredo.
En 2003 la UNESCO aprobó la propuesta que lo convierte en Reserva de la Biosfera.
Nos alojaremos en el pueblo Arenas de Cabrales que alberga picos tan emblemáticos del Principado como el Pico de Urriellu (Naranjo de Bulnes) o el propio pueblo de Bulnes. Por aquí también discurre una parte de la ruta del desfiladero del Cares y parten varias rutas hacia bonitos pueblos super bonitos como Sotres.
¡Una experiencia única que se quedará en tu recuerdo para siempre!
TREKKING/SENDERISMO
Realizaremos Trekking/Senderismo cada día. El Trekking ya es una meditación constante. Hay que saber encontrar un ritmo entre tus pasos y tu respiración. Saber escuchar tu corazón, tu respiración, el viento, los árboles, la lluvia, los pájaros y cuando estás atento y presente, todo se vuelve mágico y te haces uno con la naturaleza. Durante las salidas habrán momentos para refrescar, relajar y conectar tu cuerpo mediante ejercicios de meditación consciente en lugares privilegiados. Caminatas conscientes, con dificultad suave y media, en lugares privilegiados de este Parque Nacional (entre 5-6 horas de duración) Siempre acompañados por nuestro Guía de Media Montaña experto conocedor de la zona con quién aprenderás muchísimo. El ritmo será suave para poder disfrutar de los espectaculares paisajes que nos ofrece el Parque Nacional de Picos de Europa.
YOGA & MEDITACIÓN
La práctica de Yoga estará dirigida por Amara Arilla, practicante de yoga desde el año 2000 cuando una lesión de tobillo le obligó a abandonar Londres y su trabajo como bailarina. Experimentó en diferentes escuelas de yoga en Barcelona, cuando finalmente conoció ANUSARA YOGA en Madrid y decidió formarse en esta disciplina de yoga que conserva la base y posturas del hatha yoga añadiendole unos principios de alineación postural y un gran componente de filosofía. Como complemento a su formación de yoga cursó tres años Osteopatía que le hizo dar un enfoque más cuidado y anatómico a sus clases de yoga. Su pasión por la cultura asiática le hizo recorrer Tailandia, Laos, Camboya, Birmania para seguir practicando y formándose en Masaje Tailandes.
Actualmente inmersa en una formación de Vedanta (una de las filosofías hindú más influyentes) Todos estos años de viajes y formaciones le han provisto de una amplia experiencia que transmite día a día a todos sus alumnos. Amara dedica todo su esfuerzo en transmitir todos los conocimientos adquiridos y mejorar la calidad de vida de todas las personas, tanto a nivel físico como a nivel emocional.
ALIMENTACIÓN
Healthy Food La comida más saludable para acompañar el retiro. La alimentación de la casa es vegetariana, consciente y con valores ecológicos. Se ofrecen 3 comidas diarias: desayuno, almuerzo y cena. Además podrás tomar fruta e infusiones en cualquier momento del día.
Son unos días para cuidar nuestro cuerpo con comida consciente, meditación, yoga, senderismo, risas, paseos por el bosque y muchas sorpresas más, para que cuando vuelvas a casa tu rostro muestre una sonrisa y una actitud nueva ante los acontecimientos que se presenten.
Si quieres otro tipo de dieta, vegana o cualquier otra, o tienes alguna alergia, solo nos lo tienes que decir!
Nos alojaremos en un Hotel sostenible localizado a unos minutos del centro del pueblo de Arenas de Cabrales. El hotel dispone de habitaciones tanto dobles como individuales con baño, restaurante, bar y terraza. Dispone de un sala interior para la práctica de yoga, en caso de mal tiempo y un amplio jardín para la práctica al aire libre con espectaculares vistas a la montaña. Pilar y su marido Jim son los encargados de proporcionarnos un servicio personalizado en una atmósfera relajada e informal. Pensión Completa: Desayuno, almuerzo y cena. Fruta e infusiones en cualquier momento del día. Healthy Food: La comida más saludable para acompañar este retiro. La alimentación de la casa es vegetariana, consciente y con valores ecológicos. ** Consultarnos para cualquier otro tipo de dieta vegana,o cualquier tipo de alergia dieta especial **
Nivel Fácil. No se requiere experiencia ni en Yoga ni en Trekking. Si requerimos una condición física normal y no arrastrar lesiones.
Para vestir en cada trekking:
Dia de viaje hasta el pueblo Arena de Cabrales
Espectacular circular por el Macizo Oriental de Picos de Europa, llamado también el Macizo de Àndara. Es un lugar con mucha historia, desde el pastoreo a la vida minera. Además en cada temporada del año se encuentran muchos montañeros que caminan por esta zona.
La salida nos acercará a los restos de las minas de Ándara. Podremos ver e imaginar cómo se desarrolló una frenética actividad minera a principios de 1900. Descubriremos también como el pastoreo pasó mucho tiempo en la zona. No podemos olvidarnos donde estamos, un paisaje de alta montaña espectacular en el que los segundos se hacen minutos ya que la sensación es que el tiempo se parase cuando miramos lo que nos rodea. Picos como el Valdominguero, el San Carlos, el Macondiu nos rodean y dejarán que los fotografiemos.
Desde el Hoyu’l Texu (comúnmente conocido como el Jitu Escarandi) subiremos hasta el antiguo casetón de los ingenieros de las mineas, ahora refugio, el Casetón de Ándara. Después continuaremos hasta el Pozo de Ándara, que es el antiguo lago de esta zona, ahora vacío y descubriremos el porqué.
Volveremos por la pista minera cerrando así nuestra circular.
Distancia 9km / Desnivel: + 600 mts / Desnivel – 600 mts
Peña Maín es un macizo montañoso cuyo punto culminante es Cabeza la Mesa de 1.612 metros de altitud. Desde el vértice geodésico que delata su máxima cota, nuestra mirada planeará sin obstáculos 360 grados alrededor nuestro, entre la cuenca del Cares y los pueblos de Bulnes y Sotres, y en frente del Naranjo de Bulnes y la cohorte de montañas que lo rodean.
Buscar en los Picos de Europa cimas desde las que volar con la mirada por entre canales, sedos, colladinas y jous no es tarea fácil. No hay muchas oportunidades, por lo tanto, de unir la belleza de un recorrido montañero, con una relativa accesibilidad del mismo para que esté al alcance de un gran publico y que, además, termine en una cima desde la que nuestros ojos se puedan perder en un horizonte capaz de colmar todas nuestras expectativas. Estas características se dan, sin embargo, en esta propuesta, que aportará a quien la realice la recompensa de una jornada inolvidable.
El conjunto montañoso de Peña Maín se encuentra al norte del macizo de los Urrieles, flanqueado por el río Duje al este y norte, así como por la riega del Texu al oeste, donde se ubica el pueblo de Bulnes. Todo lo que queda al sur de Peña Maín ya son las cumbres señeras del macizo de mayor altitud de los Picos de Europa, con el Cueto Albo, Neverón de Urriellu, Peña Castil y el imprescindible Naranjo de Bulnes, delante mismo de nuestra atalaya. Una vez en la más alto, la seducción del panorama que nos envuelve compensará sobradamente la exigencia de la ruta y nos tentará con pasar el resto de la jornada sin movernos del lugar.
Distancia 7km / Desnivel +600 mts / Desnivel -600 mts
Comenzaremos el inicio de nuestra ruta en la localidad y capital del concejo de Ponga, San Juan de Beleño. Seguiremos el sendero y notaremos que en un punto descenderemos hasta encontrar un antiguo puente de piedra que cruza sobre la Riega d’ Ameu. A pocos metros, veremos un bosque de castaños donde podemos apreciar la belleza y las distintas edades de estos árboles. Y antes de volver a sumergirnos en la frondosidad del fondo del valle, veremos un mirador con unas vistas privilegiadas de la Sierra de Cainava y del Pico Recuencu, un paisaje donde el color verde es predominante algo que destaca en nuestro Paraíso Natural Asturiano. No tenemos que olvidar que estas vistas están integradas en la Reserva protegida de la Biosfera. Al volver de la ruta pararemos en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Ponga en el pueblo de San Juan de Beleño y tendremos tiempo para visitarlo.
Distancia: 11,48 km/ Desnivel +- 566mts
Si quieres visitar Asturias, es una parada obligatoria no porque lo digamos nosotros sino porque es casi una tradición conocer Covadonga y los Lagos de Covadonga. No cabe duda que es uno de los lugares más famosos de Asturias y nosotros tendremos la posibilidad en esta ruta de visitar los 3 Lagos de Covadonga: el Lago Ercina, Lago Bricial y Lago Enol. Y no solo eso, en nuestro camino cruzaremos con ejemplos del pasado minero como son las Minas de Buferrera, una explotación minera de gran valor histórico importante para reconocer el trabajo y la vida de los mineros que durante siglos han sido pilares para la economía de Asturias. Después de la ruta, tendremos la posibilidad de visitar Covadonga, la Catedral, conocer la historia de la batalla de Covadonga con la que el Rey Pelayo y su ejercito empezaron la Reconquista de España. Podremos además entrar en la Cueva a conocer la Santina de Covadonga.
Volveremos a Cangas de Onís y allí tendremos tiempo para visitar esta ciudad que tanta historia nos tiene que enseñar pues podemos visitar unos de los puentes más conocidos aquí en Asturias, el puente romano con la cruz de la Victoria.
Distancia: 8 km/ Desnivel +- 300 mts
Por los más atrevidos, podéis llevar el bañador para daros un buen chapuzón para relajarse después de estos días de trekking.
Para el último día es una ruta fácil, tranquila y de pocas horas. La gran sorpresa es lo que esconde esta ruta y es una de las maravillas de la naturaleza, una piscina natural y se llama la Olla de San Vicente. Para llegar aquí, camineramos al lado del Río Dobra, pasaremos el puente Dobra de piedra natural y observaremos la belleza de este camino, finalmente nos sorprenderá el color del agua de esta piscina natural.
Distancia: 6 km/Desnivel +- 147mts
En este retiro seguimos unos horarios pero si en algún momento necesitas conectar con la naturaleza de otra forma descansar, leer, podrás fluir con el maravilloso entorno según tu yo interior.
Este retiro es apto tanto para personas que nunca han practicado yoga o meditación, como para las que sí. Tanto nuestra profesora de Yoga como nuestro Guía de Trekking se adaptan al nivel de cada grupo.
5 noches de Pensión Completa en habitación doble en Hotel. Posibilidad de habitación individual si lo desea con suplemento.
5 rutas de Senderismo guiadas por el P.N. de Picos de Europa. Trekking con un Guía de Media Montaña especialista de la zona con quién aprenderás muchísimo.
Profesora de Yoga & Meditación durante todo el Retiro: 10 prácticas de Yoga y Meditación
Seguro de Montaña y Seguro de Asistencia en Viaje .
Desplazamientos hasta el punto de destino y regreso e inicio de las actividades.
Cualquier otro servicio no incluido en la descripción anterior
Abono del 40% del importe total en concepto de paga y señal. El resto del importe, 30 días antes del primer día del viaje.
Transferencia: Banco Santander
ES86 0049 3079 80 2114287700
Puedes conocer nuestras condiciones de reservas y cancelación a través de este ENLACE.
Manaslu Adventures os propone esta fabulosa combinación de trekking & yoga en el maravilloso Parque Nacional de Picos de Europa, para todos los amantes de la montaña del Yoga y la meditación en un lugar único rodeado de naturaleza.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTARSI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS