Desde Manaslu Adventures, te presentamos una experiencia única en Perú. Embárcate en un viaje inolvidable por las maravillas naturales y culturales de Perú, donde te invitamos a explorar las alturas de los Andes y las místicas tierras de la antigua civilización Inca. En esta aventura, descubrirás impresionantes paisajes montañosos, antiguos senderos incas, y sitios arqueológicos de renombre mundial, todo mientras experimentas la calidez y hospitalidad de la gente local.
Comenzamos nuestro viaje en Huaraz, a una altitud de 3,100 metros sobre el nivel del mar, desde donde nos dirigiremos a las montañas más imponentes de la región, como el Alpamayo y el Salkantay. Durante los primeros días, serás parte de una caminata única a través de los valles de Paria y Santa Cruz, rodeado por paisajes naturales de montaña, lagunas cristalinas y vistas inigualables.
En Cusco, te sumergirás en la historia y el misticismo de la ciudad imperial, explorando sus calles coloniales y los templos sagrados como el Qorikancha, antes de comenzar el emblemático trekking Salkantay a Machu Picchu. Este trekking te llevará por senderos ancestrales a través de paisajes con impresionantes vistas del Salkantay y el Humantay, para finalmente llegar a la maravillosa ciudadela de Machu Picchu. Este viaje te ofrece una experiencia completa de lo que Perú tiene para ofrecer: una mezcla perfecta de aventura, historia y cultura.
Finalmente, en Puno, continuaremos nuestra aventura explorando el majestuoso Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Visitarás las islas flotantes de los Uros, construidas con totora, y la isla de Taquile, famosa por sus tradiciones textiles. Este recorrido te permitirá conectar con las comunidades locales y disfrutar de paisajes únicos, cerrando así un viaje lleno de historia, cultura y naturaleza en el corazón de los Andes peruanos.
Temporada 2025
Enero a diciembre
Otras fechas consultar
21 días en total
2 a 8 personas
Hoteles y campamentos
Nivel técnico medio. Se requiere experiencia en montaña. Es importante que hagas ejercicio habitualmente. Los días son largos y el ritmo será constante.
El siguiente material es imprescindible que lo lleves contigo. Recuerda que si has de comprar piensa en la ligereza y calidad del material porque deberás llevarlo todo en tu mochila. Es una travesía y no repetimos refugios. Para esta ruta por lo tanto, se requiere material e indumentaria típica de trekking:
Salida en vuelo internacional a Lima, Perú.
Llegaremos a la ciudad de Lima y esa misma noche nos trasladaremos en bus a la ciudad de Huaraz.
Tendremos este tercer día libre en el cual aprovecharemos para visitar la ciudad de Huaraz y sus alrededores. A lo largo del día, podremos recorrer la ciudad y disfrutar de su arquitectura, sus mercados llenos de productos locales, su vibrante vida cotidiana y su exquisita gastronomía.
Alojamiento en hotel
Por la mañana nos trasladeremos de Huaraz a Vaqueria. Al llegar, nos estarán esperando los burros y el arriero, quienes transportarán parte de nuestro equipo y equipaje a lo largo del trekking. A partir de allí, comenzaremos nuestra travesía trekking hacia el campamento en Paria, a una altitud de 3,900 msnm. El trekking tomará entre 5 a 6 horas, mientras que en transporte tomará 5 horas aproximadamente.
Alojamiento en campamento
Después de desayunar comenzaremos el trekking por el valle de Paria hasta el paso Punta Unión, a una altitud de 4.750 msnm. Al llegar al paso, se abrirá ante nosotros una vista impresionante de la Quebrada Santa Cruz, una de las zonas más hermosas y emblemáticas de la región, conocida por sus paisajes de montañas, glaciares y lagunas. Luego, comenzaremos el descenso hacia Taullipampa, a 4,250 msnm. El trekking dura entre 6 y 7 horas aproximadamente.
Alojamiento en campamento
Una vez terminemos de desayunar, nos embarcaremos en un trekking por el valle de Santa Cruz hacia Llamacoral (3.760 msnm). En el camino, visitaremos el campo base del Alpamayo y la laguna Arhuaycocha, dos lugares emblemáticos de la región, rodeados de impresionantes paisajes. El trekking tomará entre 8 y 9 horas.
Alojamiento en campamento
Después de desayunar iniciaremos la última bajada por el valle de Santa Cruz hasta Cashapampa (2,900 msnm). Este trekking tomará de 4 a 5 horas. Al llegar a Cashapampa, nos estará esperando el transporte que nos llevará de regreso a la ciudad de Huaraz, donde seguiremos con la travesía.
Alojamiento en hotel
Durante este día nos trasladaremos en bus desde Huaraz a Lima para continuar con la aventura.
Alojamiento en hotel
Este día nos trasladaremos de nuestro hotel hacia el aeropuerto en donde partiremos con destino a Cusco. En la tarde, realizaremos una visita a la ciudad imperial de Cusco, donde exploraremos algunos de sus principales atractivos
Alojamiento en hotel
La travesía comienza al mediodía con una visita al Museo Coricancha, un sitio histórico de gran relevancia que alberga una impresionante colección de arte y objetos precolombinos, en el mismo lugar donde se encontraba el Templo del Sol, uno de los más importantes de la civilización Inca. Continuamos con la exploración de Sacsayhuamán, una monumental fortaleza construida con enormes bloques de piedra perfectamente encajados, que ofrecen una vista panorámica espectacular de Cusco. Este recorrido nos permite conocer más a fondo la ingeniería y cultura de los antiguos incas. Tras finalizar estas visitas, regresamos al hotel en Cusco para descansar y continuar con las actividades del día siguiente.
Alojamiento en hotel.
Este día nos recogerán muy temprano para iniciar un recorrido de día completo por el impresionante Valle Sagrado de los Incas. Durante el tour, visitaremos los fascinantes sitios de Chincheros, famoso por sus coloridos mercados y terrazas agrícolas, y Moray, donde se encuentran los enigmáticos círculos concéntricos que servían como laboratorio agrícola. A continuación, exploraremos las Salineras de Maras, un sistema preincaico de extracción de sal, y Ollantaytambo, una antigua ciudad fortificada que ofrece impresionantes vistas de la zona. Finalmente, visitaremos Pisac, con su famoso mercado y las ruinas incas que dominan el valle. Tras estas emocionantes visitas, regresaremos a Cusco para el retorno al hotel.
Nota: Nosotros nos quedamos en Ollantaytambo para el traslado en tren turístico a aguas calientes por una horaa y media.
Alojamiento en hotel
El día comienza muy temprano, nos recogerán del hotel a las 4:00 am para dirigirnos hacia Ollantaytambo, donde tomaremos el tren con destino a Machu Picchu. El viaje en tren dura aproximadamente una hora y media, pasando por hermosos paisajes del Valle Sagrado, hasta llegar al pueblo de Machu Picchu. Desde allí, tomaremos un bus que nos llevará en un recorrido de 20 minutos hasta el control de ingreso de la famosa ciudadela inca.
Una vez dentro de Machu Picchu, exploraremos la maravilla del mundo antiguo durante unas 5 a 6 horas. Luego de nuestra experiencia en este sitio arqueológico incomparable, regresaremos al pueblo de Aguas Calientes, donde tomaremos nuevamente el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, nos trasladaremos de vuelta a Cusco, donde arribaremos a nuestro hotel al final del día.
Alojamiento en hotel
Este día nos recogerán a las 4:30 am para comenzar el viaje hacia Mollepata, un pintoresco pueblo ubicado en el Valle de Anta. Allí, disfrutaremos de un delicioso desayuno y almuerzo buffet para recargar energías. Después del desayuno, nos dirigiremos hacia Sorayapampa, punto de inicio de nuestra caminata hacia la impresionante Laguna Humantay, situada a 4,200 metros sobre el nivel del mar. Durante el recorrido, seremos rodeados por paisajes montañosos de gran belleza, mientras ascendemos por senderos rodeados de flora y fauna andina. Al llegar a la laguna, quedaremos maravillados con las aguas turquesas y las majestuosas vistas del Nevado Humantay. El regreso está previsto para las 17:00 o 18:00 horas, y al final del día, arribaremos a nuestro hotel en Cusco para descansar tras un día de aventura en las alturas.
Alojamiento en hotel
Este día está reservado para disfrutar de un merecido descanso o explorar Cusco a nuestro propio ritmo. Si el grupo está de acuerdo, podemos aprovechar la oportunidad para visitar la Morada de los Dioses, un lugar lleno de misterio y arte, donde podremos admirar los impresionantes tallados realizados por el escultor cusqueño Michael De Titan. Después de aproximadamente dos horas de recorrido, regresaremos a la ciudad para disfrutar de un almuerzo típico, donde podremos degustar los deliciosos platos tradicionales de Cusco.
Alojamiento en hotel
Este día nos recogerán a las 5:00 am para emprender el viaje hacia Cusipata, un pintoresco pueblo ubicado en el valle de los Andes. Allí, disfrutaremos de un delicioso desayuno y almuerzo buffet. Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el punto de inicio del trekking hacia la famosa Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca, situada a 5,150 metros sobre el nivel del mar. Este trekking es una experiencia única y al llegar a la cima de la montaña, quedaremos maravillados por la impresionante vista de la Montaña de Colores, cuyos tonos vibrantes de rojo, verde, amarillo y blanco hacen de este un lugar realmente mágico. El retorno a la ciudad de Cusco está previsto para las 18:00 o 19:00 horas, y al final del día, arribaremos a nuestro hotel para descansar.
Alojamiento en hotel
Después de disfrutar del desayuno, nos dirigiremos al terminal de buses para abordar el transporte que nos llevará a Puno. El trayecto tiene una duración aproximada de 6 a 7 horas, durante las cuales podremos disfrutar de los hermosos paisajes de la región andina. Una vez lleguemos a Puno y nos acomodemos en el hotel, nos dirigiremos al Lago Titicaca para vivir una experiencia única: disfrutar del atardecer sobre sus aguas tranquilas, mientras el sol tiñe el cielo de tonos anaranjados y rojos, creando un espectáculo natural impresionante.
Alojamiento en hotel
Durante este día nos embarcaremos en un fascinante recorrido por el Lago Titicaca. El primer destino será la famosa Isla Flotante de los Urus, un conjunto de islas hechas completamente de totora, donde los habitantes locales, los Urus, han mantenido sus tradiciones ancestrales. Después de explorar esta increíble isla, nos dirigiremos a la Isla Taquile, conocida por su belleza natural y sus textiles, que son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
Tras el almuerzo, comenzaremos el regreso en bote hacia la ciudad de Puno. Todo el recorrido, que incluye visitas a las islas y el tiempo en el Lago Titicaca, tomará aproximadamente 9 horas. Durante el día, también tendremos tiempo libre para comprar recuerdos de la región y degustar su deliciosa gastronomía local.. Por la noche tomaremos un bus de regreso a Cusco, donde llegaremos al hotel para descansar.
Alojamiento en hotel
Nos trasladaremos al aeropuerto para dirigirnos a Lima.
Alojamiento en hotel
Día de descanso y cultura en Lima.
Día de descanso y cultura en Lima.
Este último día nos trasladaremos al aeropuerto para regresar a España.
La moneda oficial de Perú es el sol peruano (PEN). Es posible cambiar divisas en diversas sucursales bancarias, casas de cambio y aeropuertos en el país, aunque es recomendable hacerlo en bancos o casas de cambio fuera de los aeropuertos para obtener mejores tasas. Además, puedes usar tarjetas de crédito o retirar efectivo con tarjetas españolas en cajeros automáticos del país, aunque estas transacciones suelen tener una comisión adicional. Por esta razón, es aconsejable siempre llevar algo de dinero en efectivo.
Capital: Lima
Moneda: Nuevo Sol (PEN)
Ciudad más poblada: Lima
Idioma oficial: Español
Las temperaturas en Perú varían dependiendo de la región debido a su geografía diversa. En la costa, el clima es templado y moderadamente cálido, con inviernos suaves y veranos más calurosos, aunque siempre refrescados por la brisa marina. En la sierra, las temperaturas son más frescas, con días soleados y noches frías, mientras que en la selva tropical el clima es cálido y húmedo durante todo el año.
La mejor época para visitar Perú es durante los meses secos, que van de mayo a septiembre. Durante estos meses, las precipitaciones son mínimas, especialmente en la sierra, lo que permite explorar las ruinas de Machu Picchu y otras maravillas naturales sin lluvias. En la costa, también es una temporada excelente para disfrutar del buen clima, aunque en la selva puede ser más húmedo y caluroso.
Para información puntual y oficial de la situación del país, en cuanto a seguridad del viajero, en el momento concreto de la realización del viaje, remitimos al cliente a la página “web” del Ministerio de Asuntos exteriores. En su página web, ofrece información actualizada sobre los requisitos y documentos de viaje exigidos por los diferentes estados, además de otros muchos datos que pueden ser de utilidad durante el viaje, tales como condiciones de seguridad, zonas de riesgo, vacunas obligatorias y recomendables, teléfonos de interés, etc.
Trekking Santa Cruz
Trekking en Cusco
Trekking en Puno
General:
Trekking Santa Cruz
Trekking Cusco
Trekking Puno
Abono del 40% del importe total en concepto de paga y señal. El resto del importe, 20 días antes del primer día del viaje.
Transferencia: Banco Santander
ES86 0049 3079 80 2114287700
Titular: Manaslu Adventures, S.L.
En caso de anulación de reserva por parte del cliente, la paga y señal no se devolverá.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros diferentes canales de comunicación para cualquier duda o sugerencia.
Tlf. 931.168.401
WhatsApp: 660.370.600
Email: info@manasluadventures.com
Puedes conocer nuestras condiciones de reservas y cancelación a través de este ENLACE.
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS