Desde Manaslu Adventures te traemos uno de los mejores trekkings en Japón. La isla de Hokkaidō no solo es la segunda prefectura más grande y la más septentrional de Japón, sino también su mayor frontera salvaje. Hogar de extensos parques nacionales, la abundante naturaleza de Hokkaidō y su fauna y flora únicas la convierten en una región especial de Japón como ninguna otra. Se pueden encontrar rincones de paisajes vírgenes en muchas regiones de la isla, siendo algunos de los más famosos el prístino lago Akan, la remota península de Shiretoko y el parque nacional de Kushiro, por nombrar algunos. Hokkaidō tiene pocas ciudades grandes, siendo algunas de las más grandes Sapporo y Hakodate, ambas en el lado suroeste de la isla.
Conocida en tiempos feudales como Ezo, Hokkaidō estuvo habitada originalmente por el pueblo indígena ainu. Hoy en día, atrae a los amantes de la naturaleza y es un paraíso prístino de cadenas montañosas, bosques frondosos y lagos de cráter de una belleza indescriptible producidos por la actividad volcánica.
Disfruta de esta gran travesía que abarca desde Kushiro, en la costa oriental del Pacífico de Hokkaidō, hasta la península de Shiretoko, que se extiende hasta el mar de Ojotsk. Veremos la naturaleza intacta, visitaremos reservas naturales de humedales de la UNESCO, experimentaremos paisajes espectaculares formados por volcanes y disfrutaremos de la flora y la fauna únicas de Hokkaidō.
Temporada 2025
Del 21 al 29 de julio
Del 16 al 24 de Agosto
Del 5 al 13 de Septiembre
Del 15 al 23 de Septiembre
Temporada 2026
Del 16 al 24 de Junio
Del 20 al 28 de Julio
Del 14 al 22 de Agosto
Del 7 al 15 de Septiembre
Del 24/09 al 2 de Octubre
Otras fechas consultar en: info@manasluadventures.com
9 días en total
De 4 a 13 personas
Hoteles y albergues japoneses.
Los Trekkings tienen una dificultad fácil y accesible para cualquier persona que goza de buena salud y que está acostumbrada a caminar 3 o 4 horas sin dificultades. No hay caminos técnicos ni desniveles abruptos que dificulten la actividad.
Material y ropa típica de trekking:
Salida en vuelo internacional a Japón.
Nos reuniremos en el hotel del tour en el centro de Kushiro. Disfrutaremos de una cena de bienvenida en un restaurante local de robatayaki. El robatayaki es un estilo de cocina en un hogar abierto llamado irori y se dice que tiene su origen en Kushiro.
Alojamiento: Hotel
Comidas: Cena de bienvenida
Esta mañana viajaremos en un vehículo privado hasta el pantano de Kushiro, la zona de humedales más grande de Japón con un ecosistema diverso y el primer sitio Ramsar de Japón. La zona alberga una abundante vida silvestre, incluida la grulla de corona roja, un tesoro nacional y amada por los observadores de aves. Realizaremos trekking por el bosque hasta el observatorio con vista a la vasta marisma y luego continuaremos por senderos a través de la marisma, explorando la flora y fauna local.
Después del trekking, nos dirigiremos en nuestro vehículo hacia el lago Akan, un lago de cráter en el Parque Nacional del Lago Akan. La zona alberga la comunidad más grande de indígenas ainu en Hokkaidō. Nos hospedaremos aquí durante dos noches en un hermoso hotel onsen en un entorno junto al lago.
Distancia a pie: 6,8 km
Desnivel: ascenso y descenso insignificantes
Tiempo requerido: 3 horas
Alojamiento: Onsen ryokan (posada de aguas termales)
Comidas: desayuno, cena
Distancia a pie: 6,6 km
Desnivel: 110 m de ascenso y 110 m de descenso
Tiempo necesario: aproximadamente 2 horas
Hoy pasearemos por el pintoresco lago Onnetō, al pie del monte Meakandake. Con colores que van desde el verde azulado hasta el esmeralda, el azul claro y más, el lago Onnetō es conocido como «el lago de los cinco colores» debido a su capacidad de cambiar de color según el nivel de luz solar y la hora del día.
El sendero es mayormente plano y, en esta naturaleza pacífica e intacta, disfrutaremos de las vistas del icónico monte Meakandake, un volcán activo cuyo pico alcanza los 1.499 m que ha formado el paisaje alrededor del lago Akan, incluido el propio lago Onnetō.
Por la tarde, exploraremos el pueblo Ainu Kotan del lago Akan para aprender sobre la historia y la cultura de los habitantes indígenas de Hokkaidō, los ainu, y asistiremos a un espectáculo de danza tradicional, reconocido oficialmente como una característica importante del patrimonio cultural de Japón.
Alojamiento: Onsen ryokan (posada de aguas termales)
Comidas: Desayuno, cena
Distancia a pie: 5,7 km (incluida la caminata opcional)
Desnivel: ascenso y descenso insignificantes
Tiempo necesario: 2 horas (incluida la caminata opcional)
Viajaremos en vehículo privado a Kawayu Onsen y disfrutaremos de un hermoso paseo hasta el Monte Iō, conocido como Atosa Nupuri o «Montaña Desnuda» en el idioma Ainu. El Monte Iō es un volcán muy activo y veremos cómo el azufre se eleva desde las más de 1.500 fumarolas que cubren sus laderas.
La zona es famosa por tener algunas de las aguas termales de mayor calidad de todo Hokkaidō. Ambos lagos son algunas de las calderas más antiguas y grandes del mundo. Regresaremos al hotel o podemos unirnos al guía en un trekking opcional a la península de Wakoto.
Alojamiento: Onsen ryokan (posada de aguas termales) u onsen hotel (hotel de aguas termales)
Comidas: desayuno, cena
Distancia a pie: 11,4 km
Desnivel: 335 m de ascenso y 799 m de descenso
Tiempo necesario: 5 horas
Tras un breve trayecto en vehículo privado, llegaremos a un refugio de montaña que marca el punto de partida de nuestro trekking hasta el monte Nishibetsu. Ascenderemos a la montaña, disfrutando de unas vistas increíbles de los paisajes y la vegetación alpina de Hokkaidō a lo largo del camino. Tras alcanzar la cima, descenderemos por el otro lado de la montaña, hacia el lago Mashū. Este lago, conocido como uno de los más claros del mundo y uno de los más bellos de todo Japón, suele estar envuelto en niebla durante los meses de verano, lo que le da un aire de misterio. Continuaremos en vehículo privado hasta Abashiri, una ciudad moderna que depende de su industria pesquera.
Alojamiento: Onsen ryokan (posada de aguas termales)
Comidas: Desayuno, cena
Distancia opcional en bicicleta o a pie: hasta 20 km
Desnivel: ascenso y descenso insignificantes
Tiempo necesario: 2 horas
Hoy disfrutaremos de paseos opcionales en bicicleta o a pie por una de las reservas naturales de flores silvestres más grandes de Japón. Situado junto al lago Saroma, el tercer lago más grande de Japón con una longitud de 20 kilómetros, en el Centro Natural Wakka podremos observar cientos de diferentes tipos de plantas con flores. Más tarde, visitaremos el Museo de los Pueblos del Norte y aprenderemos más sobre los pueblos indígenas que habitan el norte. Los ainu tienen una historia que se remonta a más de 2000 años, a la época de su llegada a Hokkaidō desde Siberia; la zona también tiene rastros misteriosos de una cultura aún más antigua llamada Moyoro.
Nos dirigiremos a Utoro Onsen, una agradable ciudad de aguas termales y puerta de entrada a la vasta zona salvaje de Shiretoko. Esta es una base perfecta para nuestras próximas tres noches en un hotel local, disfrutando de los baños onsen y las delicias regionales.
Alojamiento: Onsen ryokan (posada de aguas termales)
Comidas: desayuno, cena
Distancia a pie: 3,0 km
Desnivel: ascenso y descenso insignificantes
Tiempo necesario: aproximadamente 2 horas
Si el tiempo acompaña hoy, disfrutaremos de un paseo en barco por el mar de Ojotsk. Desde el mar, hay vistas impresionantes de la espectacular costa de la península de Shiretoko y quizás incluso vislumbraremos de osos pardos de Hokkaidō y sus cachorros, así como ciervos, zorros y vida marina como delfines y ballenas. Si el tiempo no es lo suficientemente tranquilo para el paseo en barco, nos quedaremos en tierra y realizaremos trekking por un hermoso sendero de cascadas. Por la tarde viajaremos en autobús local a los famosos Cinco Lagos de Shiretoko, pasando tiempo en los pintorescos senderos naturales que hay allí.
Alojamiento: hotel onsen (hotel de aguas termales)
Comidas: desayuno, cena
Distancia a pie: 6,3 km
Desnivel: 187 m de ascenso y 187 m de descenso
Tiempo necesario: 3 horas
Hoy comenzaremos con un viaje en autobús privado hasta el inicio del trekking del día pasando por pintorescos lagos y continuando hasta el lago Rausu, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el lago más grande de la península de Shiretoko. Aquí, hay impresionantes vistas del monte Rausu, el pico más alto de la península. Asimismo, nos brindarán botas para el trekking a lo largo del sendero de barro antes de regresar a nuestro alojamiento en Utoro Onsen.
Alojamiento: Hotel Onsen (hotel de aguas termales)
Comidas: Desayuno, cena de despedida
Nos dirigiremos al aeropuerto de Memanbetsu para nuestro vuelo de regreso a Tokio u Ōsaka
La moneda oficial de Japón es el yen japonés (JPY). Es posible cambiar divisas en diversas sucursales bancarias, casas de cambio y aeropuertos en el país. Además, puedes usar tarjetas de crédito o retirar efectivo con tarjetas internacionales en cajeros automáticos del país, aunque algunas tarjetas extranjeras pueden tener restricciones o comisiones adicionales. Es aconsejable llevar algo de dinero en efectivo, ya que algunos establecimientos pueden no aceptar tarjetas.
Capital: Tokyo
Moneda: Yen japonés (JPY)
Ciudad más poblada: Tokio
Idioma oficial: Japonés
El clima en Japón varía considerablemente según la región. En la zona sur, especialmente en Okinawa, el clima es subtropical, con inviernos suaves y veranos calurosos. En el centro, como en Tokio, el clima es templado, con veranos cálidos y húmedos e inviernos fríos. En el norte, como en Hokkaido, el clima es más frío, con inviernos muy nevados y veranos frescos.
La mejor época para visitar Japón es durante la primavera (marzo a mayo), cuando los cerezos florecen, o en otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y el follaje de los árboles se tiñe de colores vibrantes. Los meses de verano (junio a agosto) pueden ser calurosos y húmedos, mientras que el invierno (diciembre a febrero) es frío, especialmente en el norte.
Para información puntual y oficial de la situación del país, en cuanto a seguridad del viajero, en el momento concreto de la realización del viaje, remitimos al cliente a la página “web” del Ministerio de Asuntos exteriores. En su página web, ofrece información actualizada sobre los requisitos y documentos de viaje exigidos por los diferentes estados, además de otros muchos datos que pueden ser de utilidad durante el viaje, tales como condiciones de seguridad, zonas de riesgo, vacunas obligatorias y recomendables, teléfonos de interés, etc.
Abono del 40% del importe total en concepto de paga y señal. El resto del importe, 20 días antes del primer día del viaje.
Transferencia: Banco Santander
ES86 0049 3079 80 2114287700
Titular: Manaslu Adventures, S.L.
En caso de anulación de reserva por parte del cliente, la paga y señal no se devolverá.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros diferentes canales de comunicación para cualquier duda o sugerencia.
Tlf. 931.168.401
WhatsApp: 660.370.600
Email: info@manasluadventures.com
Puedes conocer nuestras condiciones de reservas y cancelación a través de este ENLACE.
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS