Descubrir la riqueza geográfica al sur, en el Nudo de los Pastos, donde tres cordilleras divergen para atravesar el país de sur a norte, cada una con características tan distintivas que cautivan al senderista, revela la vasta diversidad geográfica de Colombia. Este viaje nos lleva a través de páramos, súper páramos, bosques de niebla, bosques andinos y altoandinos, selvas tropicales, bosques tropicales húmedos, así como la maravilla de los bosques secos tropicales, culminando en las cumbres del país custodiadas por cinco glaciares vivos.
Explorar Colombia es sumergirse en un perpetuo disfrute de su rica biodiversidad. Los caminos están acompañados por casi 200 especies de aves, una colección de cerca de 2.000 orquídeas, ranas, serpientes y más de 9.000 especies de plantas, formando la galería natural más asombrosa. Este viaje de trekking en Colombia es una invitación a dejar que los pies recorran antiguos caminos y senderos marcados por el paso del tiempo, mientras los ojos se deleitan con las visiones que han inspirado los sueños de exploradores en el Neotrópico que se lleven recuerdos maravillosos y que este sea solo el comienzo de muchas más visitas a Colombia.
Temporada 2024
Del 2 al 17 de noviembre
Del 23 de noviembre al 8 de diciembre
Del 15 al 29 de diciembre
Del 28 de diciembre al 12 de enero 2025
Temporada 2025
Del 11 al 26 de enero
Del 25 de enero al 9 de febrero
Del 8 al 23 de febrero
Del 22 de febrero al 9 de marzo
Del 8 al 23 de marzo
Del 22 de marzo al 6 de abril
16 días
Grupo mínimos de 4 personas hasta un máximo de 10 personas.
Combinamos alojamiento entre hotel boutique y ecohoteles.
Nivel medio. Requiere buena condición física y estar acostumbrado a realizar trekking en montaña de forma continua. Existen microclimas en la montaña, puede haber cambios.
El siguiente material es imprescindible que lo lleves contigo. Recuerda que si has de comprar, piensa en la ligereza y calidad del material porque deberás llevarlo todo en tu mochila. Es una travesía y no repetimos refugios. Para esta ruta por lo tanto, se requiere material e indumentaria típica de trekking:
NOTA: Mucha de la ropa que tienes puede servirte para hacer estos viajes, no es necesario hacer grandes desembolsos de dinero. Estaremos encantados de ayudarte con la información de materiales.
Después de los procesos migratorios os estará esperando nuestro guía junto con el conductor en las salidas internacionales del aeropuerto El Dorado. A las 20h, haremos un recorrido en autobús de aproximadamente 420 km a través de los municipios de Boyacá y Cundinamarca durante 12 horas.
A las 8h se llegará al Cocuy, ubicado a una altura de alrededor de 2,750 metros sobre el nivel del mar, donde se ofrecerá un desayuno seguido de una caminata de aclimatación del lugar. Posteriormente, se servirá el almuerzo. Tiempo libre.
Por la noche, habrá una cena acompañada de una explicación detallada de la ruta, seguida de tiempo para descansar.
Noche en Cocuy. Desayuno, comida y cena incluido.
El segundo día del itinerario comienza a las 5:00 a.m. con un desayuno temprano. A las 7:00 a.m., el grupo iniciará el recorrido por el sendero hacia el Púlpito del Diablo, un trayecto de aproximadamente 20 kilómetros. El punto de control se encuentra a 4,014 metros sobre el nivel del mar, desde donde se recorren 5.87 kilómetros hasta la puerta de Lagunillas. Este sendero de naturaleza y dificultad media permite apreciar la vegetación de frailejones, el majestuoso río Lagunillas y los picos de la serranía. A partir de este punto, se inicia una travesía de 4.53 kilómetros, subiendo desde los 4,000 metros hasta aproximadamente 4,800 metros, a 50 metros del borde del glaciar.
En esta sección se pueden admirar atractivos como las lagunillas de campanilla, el pico Pan de Azúcar, y el Púlpito del Diablo. El Púlpito del Diablo, una impresionante roca vertical sin nieve, se encuentra en la vertiente occidental de la sierra a una altura de 5,070 metros en su base. El almuerzo se disfrutará en el camino, y el día concluirá a las 4:00 p.m. con una visita a los termales para relajarse.
Noche en Cocuy. Desayuno, comida y cena incluido.
El tercer día comienza a las 5:00 a.m. con un desayuno temprano. A las 7:00 a.m., el grupo iniciará el sendero hacia la Laguna Grande de la Sierra en la Sierra Nevada del Cocuy. Este sendero comienza a 4,000 metros sobre el nivel del mar y asciende hasta 4,800 metros, llegando al borde de nieve del Nevado Pan de Azúcar y al lado del Púlpito del Diablo, una impresionante formación rocosa de 70 metros de alto, uno de los lugares más icónicos del parque. La caminata de ida y regreso es de aproximadamente 20 kilómetros y se realiza en unas 8 horas. Durante el recorrido, se atravesarán valles de frailejones, quebradas, lagunas, lechos, lajas, picos nevados y la vegetación característica del páramo y superpáramo. La última parada antes de alcanzar la nieve y el Púlpito del Diablo es el sector conocido como el Hotelito, donde los excursionistas podrán descansar, comer algo ligero y recargar energías, ya que desde allí comienza la parte más desafiante e inclinada del sendero. Al final del día, se servirá la cena y habrá tiempo para descansar.
Noche en Cocuy. Desayuno, comida y cena incluido.
A las 8 AM luego del desayuno, el grupo estará regresando a Bogotá, el mismo trayecto de 12 hrs, esta vez el grupo podrá presenciar el paisaje andino de la cordillera occidental de Colombia. El trayecto en bus de Cocuy a Bogotá, de aproximadamente 420 kilómetros, ofrece una experiencia visual impresionante a través de la variada geografía colombiana. A lo largo de este recorrido, se puede admirar la majestuosidad de los paisajes andinos, incluyendo verdes valles, montañas imponentes y pintorescos pueblos que reflejan la riqueza cultural y natural de la región. La ruta atraviesa zonas rurales y áreas de páramo, destacándose por sus campos de frailejones y vistas panorámicas de la Sierra Nevada del Cocuy. A medida que el bus desciende hacia Bogotá, el cambio de altitud revela una transición gradual de los frescos climas montañosos a la dinámica y vibrante atmósfera de la capital colombiana.
Al llegar a Bogotá el conductor llevará al grupo al hotel para que puedan descansar, ya que al día siguiente tomarán un vuelo nacional hacia el siguiente destino.
Noche en hotel en Bogotá. Desayuno incluido.
Tras el desayuno, el conductor os espera para llevaros hacia el aeropuerto El Dorado y tomar un vuelo a la ciudad de Santa Marta.
El trayecto desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta hasta el hotel La Jorará es un recorrido de aproximadamente 65 kilómetros que toma alrededor de 1:30h horas en coche. La Jorará, un refugio romántico y encantador, está enclavado en la exuberante selva tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este paraíso escondido ofrece un entorno natural inigualable con jardines exuberantes, playas vírgenes y vistas panorámicas del océano, proporcionando una escapada ideal para aquellos que buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Resto del tiempo libre para descansar en el hotel cerca del mar.
Noche en hotel. Desayuno incluido.
El tour comienza en Santa Marta a las 9:00 a.m. desde la sede de Turcol. Luego, se realizará un recorrido en coche de aproximadamente dos horas y media hacia la región del Mamey, donde se disfrutará del almuerzo y se tomará un breve descanso. Posteriormente, las actividades continuarán con una caminata de aproximadamente 3 horas hasta la primera estación, conocida como Cabaña de Adán. En esta estación, se podrá disfrutar de la hermosa piscina natural de la quebrada de Honduras, o continuar un poco más adelante hasta la Cabaña de Alfredo.
Noche en hotel. Desayuno, comida y cena incluido.
Salimos desde la Cabaña de Adán hacia la Cabaña de Paraíso en un trayecto de 14.7 kilómetros que se recorrerá en aproximadamente 8 horas. En la Cabaña de Paraíso se llevará a cabo la recreación e integración cultural, además de la alimentación y el alojamiento. Durante la travesía, se visitará el pueblo indígena Mutanyi, un lugar ideal para tomar fotografías e interactuar con la población local. Asimismo, se podrá disfrutar de las fabulosas aguas del río Buritaca.
Noche en hotel. Desayuno, comida y cena incluido.
A las 9h, tras el desayuno, el guía llamará al grupo para tener una pequeña charla acerca de las Ballenas que visitan el Pacífico Colombiano (Yubarta), las explicaciones y las medidas a tener en cuenta. Tendrán un recorrido en mar abierto para poder presenciar a las ballenas mientras hacen su proceso de crianza y apareamiento.(Este evento es natural, por lo que no se asegura que se logre ver; ya que existe la posibilidad de que no se presencien). Al finalizar el recorrido, llegarán a descansar al hotel.
Noche en hotel. Desayuno, comida y cena incluido.
La salida será desde la cabaña Mumake hasta el poblado El Mamey en un recorrido de aproximadamente 15.6 kilómetros , el tiempo estimado es de 6 horas a pie, luego se realizará un descanso para almorzar para finalmente regresar de El Mamey a la ciudad de Santa Marta. Allí podrán descansar esta vez en un hospedaje en el sector del centro histórico de la ciudad, dónde el grupo podrá disfrutar del malecón de la bahía de santa marta.
Noche en hotel. Desayuno y comida incluido.
Después del desayuno tendrán el traslado hacia Medellín. Al llegar al Aeropuerto Internacional José María Córdova, los estará esperando el conductor para llevarlos hacia el pueblo de Guatapé, para que tengan un día libre de descanso para al día siguiente empezar con la etapa final de la ruta.
Tiempo libre en el pueblo. Pueden tener la opción de hacer un tour en grupo por el embalse.
Noche en hotel. Desayuno y comida incluido.
Salida temprana hacia La Piñuela. Esta aventura comienza en la vereda El Retiro, ubicada en el municipio de Cocorná, Antioquia, a 739 metros sobre el nivel del mar. Aquí, podéis disfrutar del desayuno y recoger el picnic para la caminata. El recorrido, de 14.5 kilómetros, pasa por hermosos miradores y refrescantes fuentes hídricas, ofreciendo un desafío gratificante. Al llegar a la vereda Santa Rosa, os espera un merecido descanso y una deliciosa cena.
Noche en hotel. Desayuno, comida y cena incluido.
Después de descansar en la vereda Santa Rosa, os levantaréis muy temprano para organizar maletas, desayunar y recoger el picnic. El camino continuará, ofreciendo el privilegio de pasar por varias fuentes hídricas, donde habrá espacio para refrescarse y descansar. Aunque el trayecto es largo, siempre habrá momentos para contemplar el paisaje, disfrutar del entorno y almorzar. Caminaréis durante todo el día con la expectativa de llegar a la vereda La Capilla antes de que caiga la noche.
Noche en hotel. Desayuno, comida y cena incluido.
El último día, os levantaréis muy temprano para disfrutar de una vista espectacular del páramo de Sonsón y contemplar la capilla de más de 100 años. Desde allí, os adentraréis en el camino de Murringo, conocido por sus impresionantes paisajes y el paso de arrieros con sus cargas. Este ascenso transcurre por uno de los caminos de piedra más hermosos y con una inclinación considerable. La jornada culminará en la zona del complejo de páramo, donde la naturaleza ofrece un cierre majestuoso a esta aventura. Al finalizar la tarde el conductor os llevará al hotel en la ciudad de Medellín, para que puedan descansar. El recorrido de regreso es en autobús aproximadamente 4 horas.
Noche en hotel. Desayuno y comida incluido.
Día libre en Medellín para recorrer la ciudad y hacer compra de souvenirs, ¡este día es ideal! Opcional: City Tour + Comuna 13
Noche en hotel. Desayuno incluido.
Traslado al aeropuerto Internacional José María Córdova y para tomar el vuelo de regreso al país de origen. ¡Feliz vuelta a casa!
Idioma: Español
Capital: Bogotá
Habitantes: 52 millones
Divisa: Peso colombiano
Zona horaria: GTM +5
El clima de Colombia presenta una diversidad enorme, dependiendo de la altitud y el hemisferio. En general, el país tiene un clima cálido y templado en ciudades grandes a más de 2.000 metros de altitud, como es el caso de Bogotá (2.600 msnm). Las zonas costeras y llanuras, presentan una media de 30º, mientras que en las montañas, en cordilleras como los Andes o Sierra Nevada de Santa Marta se pueden alcanzar temperaturas bajo 0º.
En Colombia no hay cuatro estaciones. Si hablamos de hemisferio norte, se puede decir que el verano se comprende entre mayo y septiembre, y el invierno entre noviembre y febrero. Sin embargo, en el hemisferio sur, los meses más cálidos están entre noviembre y marzo y los más fríos entre mayo y septiembre.
El pack de Manaslu Adventures cubre todos los gastos previstos que tendremos durante el viaje. Logísticos, comidas, taxis, refugios a MP, seguros, guía, los gastos del guía…etc. Somos conscientes de que muchas agencias omiten determinados pagos en sus propuestas y que finalmente los gastos son considerablemente superiores al precio inicial. Nosotros no queremos que te lleves sorpresas y queremos que te olvides del dinero, centrándote en disfrutar de la actividad. Por ello te incluimos todo en el precio del Pack de Manaslu Adventures así como un obsequio que te acompañará durante todo el viaje.
Abono del 40% del importe total en concepto de paga y señal. El resto del importe, 20 días antes del primer día del viaje.
Transferencia: Banco Santander
ES86 0049 3079 80 2114287700
Puedes conocer nuestras condiciones de reservas y cancelación a través de este ENLACE
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS
This website uses cookies to give you the best user experience. If you continue browsing you are giving your consent for the acceptance of the aforementioned cookies and the acceptance of our cookie policy.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
SI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS