¡Disfruta de una gran experiencia con raquetas de nieve por la Vall d’Aran! La comarca está situada en el extremo noroccidental de Catalunya y atravesada por el río Garona siendo la única de Catalunya que pertenece a la cuenca fluvial atlántica. Su ubicación en el medio de los Pirineos y las formidables montañas que forman el valle, han condicionado su historia y su fuerte carácter propio. Sus caminos recorren un paraíso para los amantes del senderismo y de la alta montaña.
Manaslu Adventures te llevará por los mejores rincones, lejos de la masificación, lugares por descubrir donde realmente conectar con la naturaleza. 3 magníficas rutas, accesibles y sencillas.
La versión confort incluye alojamiento en un hotel del municipio de Arties, cargado de historia y curiosidades. El grupo contará con servicio de transfer cada día desde el hotel hasta el punto de inicio de cada actividad.
Además, cada tarde podremos disfrutar de diversas actividades interesantes que nos permitirán conocer mejor las maravillas culturales y naturales de la zona.
La oportunidad está servida. ¡Te esperamos!
Semana Santa 2021. Del 2 al 4 de Abril 2021
Otras fechas a consultar.
3 días de actividad.
De 4 a 12 personas.
Hotel a Media Pensión en el municipio de Arties.
Accesible y sin necesidad de experiencia previa. Distancias y desniveles moderados.
Raquetas de nieve y bastones (incluidos en el precio)
Mochila
Botas de montaña, preferiblemente de caña media-alta
Frontal y pilas o baterías de recambio
Guantes y gorro
Gafas de sol y crema solar
Bebida y alimentación energética (fruta, barritas y/o frutos secos)
Ropa adecuada especialmente térmica e impermeable, (tipo Gore, Forro polar y varias camisetas térmicas)
Encuentro con el grupo en el Hotel de Arties a las 18:00 hs. El guía hará una breve presentación del programa y disfrutaremos de una deliciosa cena en el Hotel.
Empezamos nuestra travesía en Pont de Ressec, a 1.395 m de altura. El primer tramo es un recorrido llano y cómodo a través de la pista que conduce hasta Pontet de Rius. El escenario cambia tras cada pisada de raqueta y se acentúa el carácter alpino. La vegetación de Alta Montaña salpica nuestro recorrido.
Ganamos altura, las vistas se vuelven espectaculares y llegamos al conocido Refugio de la Restanca, a 2.010 metros. El refugio es famoso por el precioso lago que preside. Según la época del año, lo podemos encontrar parcialmente helado, ¡una imagen de postal! Nos sentamos a disfrutar del paisaje, cargamos energía y realizamos la vuelta por el mismo camino.
Distancia: 9km
Desnivel positivo: 670 m
Desnivel negativo: 670 m
Visita extra: según el ritmo del grupo, tendremos la opción de ascender hasta el increíble lago Estanh deth Cap deth Port. Dificultad adicional: 2,4km / 234m D+ / 234m D-
Tras un buen desayuno, nos trasladamos al parking de Beret. Iniciamos nuestra aventura del día en dirección a la cabaña de Gessa, una pequeña construcción de piedra rodeada de un manto blanco en esta época del año. Seguimos ascendiendo por la base del Tuc Deth Miei, una de tantas montañas majestuosas que acoge la comarca. El camino nos lleva por un bosque de pinos y el río Barlongueta, estampas que cautivan a locales y visitantes.
Continuamos por tramos cada vez más cómodos hasta la cumbre de hoy: el Cap des Closos. Nos envuelve una panorámica hipnótica de las cimas más emblemáticas de la zona y el macizo de Maladeta. Finalmente descendemos por el barranco de Arriu de Barlongueta hasta la pista de Montgarri y el punto de encuentro con nuestro conductor.
Distancia: 8,3 km
Desnivel positivo: 430 m
Desnivel negativo: 430 m
¡Y llegamos al último día de nuestro viaje por el paraíso invernal! Iniciamos la ruta en el parking de Orri, a pocos minutos en coche de la famosa estación de Baqueira Beret. Nos alejamos poco a poco de la zona más transitada y descubrimos un entorno tranquilo y bello. Empezamos con un ascenso pronunciado pero cómodo sobre nuestras raquetas.
La senda se allana un poco cuando nos topamos con el río Malo. Seguimos el curso fluvial y ganamos altura descubriendo un escenario mágico. Nos rodea un conjunto de cimas que dan forma a un bonito circo. Estamos a 2.320 metros de altitud y delante del primer lago de Baciver: el lago Naut. Es momento de pasear por el valle y disfrutar del entorno y el resto de sus estanques.
Tras llenar los pulmones de naturaleza, tomamos el mismo camino hasta el parking de Orri. Volvemos a Arties y nos despedimos de una aventura inolvidable.
Distancia: 10,5 km
Desnivel positivo: 530 m
Desnivel negativo: 530 m
Visita extra: Dependiendo de las condiciones del grupo, podremos hacer estas 3 ascensiones: Montarto, Tuc de Parros y Pic Rosari.
Guía de Alta Montaña durante toda la travesía
3 noches a Media Pensión en un Hotel de Arties
Raquetas y bastones
Transfer privado los 3 días
Asesoramiento técnico de material de Montaña
Seguro de Montaña
Todas las dietas del Guía de Montaña
Material colectivo: Botiquín, Mapas, Brújulas, etc.
Cualquier otro servicios no indicado en la descripción anterior.
Abono del 40% del importe total en concepto de paga y señal. El resto del importe, 20 días antes del primer día del viaje.
Transferencia: Banco Santander
ES86 0049 3079 80 2114287700
Puedes conocer nuestras condiciones de reservas y cancelación a través de este ENLACE.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTARSI QUIERES VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA MONTAÑA Y DISFRUTAR DE NUESTRAS VENTAJAS