Esta Semana Santa del 24 al 27 de Marzo vivimos una experiencia increíble en el seno del Parque Natural del Cadí Moixeró, recorriendo una de las travesías más emblemáticas de Catalunya, la Cavalls del Vent. El grupo de 12 personas estuvo consolidado desde el primer momento, el buen ambiente y compañerismo reinó durante todas las jornadas y sin duda convirtió esta experiencia en irrepetible.
Nuestro punto de partida fue el Santuario de Gresolet, hasta el Refugio Sant Jordi, una jornada con más de 1.000 metros de desnivel y unas 8 horas de marcha. Después de pernoctar en este bonito refugio y recibir el trato amable de sus guardas, empezamos la segunda etapa de la ruta con las con las energías renovadas gracias a la abundante comida. Nos dirigimos al Refugio del Niu de l’Àliga en la etapa más dura de la travesía, salvando más de 1.800 metros de desnivel positivo y recorriendo más de 19km. Finalmente alcanzamos nuestro objetivo, el Niu de l’Àliga, el refugio guardado más alto de nuestras montañas, ubicado en la cima de la Tosa d’Alp (2.536), con unas vistas que quitan el aliento. En esta jornada la nieve ya se hizo presente y no nos abandonó hasta el final de la ruta. Del Niu de l’Àliga empezamos a andar hacia el Refugi dels Cortals de l’Ingla, ganando altura y coronando la cima de Penyes Altes (2.276), con unas vistas maravillosas al Berguedà y a la Cerdanya. Durante todo el día la nieve no nos abandonó en ningún momento y pudimos hacer uso cómodamente de crampones y raquetas de nieve. Una vez en el Cortals de l’Ingla nos esperaba una deliciosa cena para descansar y coger fuerzas para la última y exigente jornada. El cuarto día subimos hasta la mismísima cima del Comabona (2.548) en un entorno puramente invernal que nos mostró el rostro más exuberante del Cadí.
Aquí podeís ver la galería de fotos de este espectacular trekking.
0