Te revelamos los básicos para llevar en tu mochila al hacer trekking entre refugios
Evidentemente, el número de días previstos para la travesía condicionará nuestra lista del material. También la época del año, el lugar dónde dormiremos y si el recorrido es más o menos técnico. Pero comencemos con lo esencial:
- Botiquín básico: crema antiséptica, analgésicos, tiritas, repelente de insectos, crema para ampollas, pastillas para la garganta, medicamentos personales, etc. Depende el punto del mapa donde vayamos, será importante llevar tratamiento para la diarrea o sales de rehidratación.
- Botella de Agua de 1 Litro o Camel Bag
- Protección solar y crema de labios
- Gafas de sol
- Saco-sábana y frontal.
- Bastones de caminar.
- Ropa cómoda y caliente para dormir
- Papel higiénico o pañuelos.
- Bolsa para ropa sucia, objetos húmedos o basura).
- Móvil, cámara de fotos y batería portátil.
- Neceser con lo imprescindible
- Barritas energéticas o frutos secos
- Toalla ligera o pequeña
MATERIAL TEXTIL
Un buen truco es tener en cuenta la «Teoría de las 3 capas«. La primera tiene como función alejar nuestro sudor de la piel, evitando la sensación de humedad y que nuestro cuerpo se enfríe. La segunda, aislarnos térmicamente reteniendo el calor que genera nuestro cuerpo. La tercera, protegernos de elementos externos como el viento o la humedad. La lista de la ropa quedaría de esta manera:
- Calcetines y ropa interior
- Malla y camiseta térmicas
- Pantalones de trekking
- Pantalón corto
- Camisetas de manga corta y larga
- Forro polar y gore impermeable
- Botas de trekking
- Mudas y calzado de recambio según los días de trekk
CÓMO DISTRIBUIR EL EQUIPAJE
La distribución del peso es muy importante para evitar lesiones y hacer más cómoda nuestra caminata. El tamaño de la mochila recomendado para una travesía de varios días está entre los 40 y 50 litros.
- La zona superior es perfecta para elementos pequeños con necesidad de fácil acceso como un móvil, GPS, brújula, gorra, gafas, etc.
- En la zona central y más cercana al cuerpo se recomienda llevar los objetos más pesados y de material duro.
- Las mochilas de más de 40 litros suelen incluir un bolsillo inferior, ideal para elementos que no vayamos a usar durante la caminata. Serán objetos de poco peso y mucho volumen que ocuparían demasiado en el compartimento central como un saco de dormir, ropa sucia o unas zapatillas.
- En los bolsillos exteriores y laterales podemos organizar elementos ligeros que necesitemos tener a mano como mapas, agua, etc. Es importante cuidar este material de posibles robos o pérdidas.
Tras esta partida de tetris, ¡ya estamos listos para la aventura! ¿Todavía no has escogido tu destino? Echa un vistazo a estas fantásticas propuestas: Trekkings de Verano Manaslu Adventures
Fuentes: Babaik / Aristasur