En España somos muy afortunados al tener un gran número de pueblos maravillosos y cargados de encanto para perderse entre montañas. De las Alpujarras de Granada a la sierra de Cazorla, del valle de Arán a los Picos de Europa o de la sierra de Béjar a los Ancares lucenses. Hoy, recorremos con la mirada algunos de nuestros favoritos enclaves para poder visitarlos en nuestra próxima escapada.
1- Unha, Lérida, Cataluña
Este pueblecito del valle de Arán cercano a Salardú, en pleno Pirineo de Lleida es uno de los que mejor ha resistido el paso del tiempo y testimonio de ello es su iglesia románica dedicada a Santa Eulalia, con una bellísima torre octogonal, que se alza sobre el armónico conjunto de casas aranesas. Como curiosidad, aquí se habla una lengua propia, el aranés, y se disfruta de una gastronomía tradicional con mucha enjundia. Todo con las montañas pirenaicas como telón de fondo. ¡Todos los pueblos del Valle de Arán son una maravilla!
2- Candelario, Salamanca, Castilla León
Es un pueblo de la provincia de Salamanca, en Castilla y León. El magnífico paraje natural en el que se encuentra, la sierra de Béjar, y su bien conservada arquitectura popular fundamentan el atractivo de este pueblo serrano que pasa por ser uno de los más bonitos de España. Un concierto de aguas rumorosas acompaña el paseo por él, mientras se admiran sus típicas casas choriceras, en las que se curan desde siempre los mejores productos chacineros.
3- ALCALÁ DEL JÚCAR, Albacete, Castilla La Mancha
Está en Albacete y es uno de esos pueblos más pintorescos y conservados de Castilla-La Mancha, extendido por la ladera de un cañon, formado por la erosión del río que ha modelado el paisaje. Sus calles son cuestas empinadas y estrechas que invitan al paseo sosegado, mientras sus casas se amontonan, excavadas en la roca o en equilibrio, y el castillo almohade despunta sobre una muela formada por la hoz del río Júcar.
4- PIORNEDO, Lugo, Galicia
Es en esta población de los Ancares lucenses donde se conserva un número mayor de pallozas. No en vano, muchas de ellas han estado habitadas hasta épocas recientes. Los picos que la enmarcan constituyen la puerta de entrada a Galicia del Camino Francés, que ha marcado desde hace siglos la vida de las poblaciones de Os Ancares.
5- CAPILEIRA, Granada , Andalucía
En el corazón de la Alpujarra, este conjunto histórico artístico define la imagen de los pueblos de esta comarca granadina: una arquitectura peculiar en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatología de la zona, que se ordenan en estrechas calles donde perdura la memoria de su pasado morisco.
6- TORLA, Huesca, Aragón
No es solo su casco antiguo –un reducto medieval coronado por su iglesia parroquial y con iglesias, castillos, buenas muestras de la arquitectura tradicional altoaragonesa y calles detenidas en el tiempo, lo que llama verdaderamente la atención de este pueblo de Huesca es su espectacular emplazamiento, recortado sobre las fajas glaciales de Ordesa. Ejerce como puerta de entrada al valle y al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
7- CANGAS DE ONÍS, Principado de Asturias
Primera capital del reino astur y antesala de los Picos de Europa, la imagen mбs conocida, y fotografiada, de esta localidad y todo un emblema de la misma es su puente romano, con la cruz de la Victoria colgante. Aquí no hay que dejar de comprar un buen queso en alguna de sus muchas queserías y acercarte, a unos 20 minutos en coche, al santuario de Covadonga y de aquí, a los lagos
8- ZAHARA DE LA SIERRA, Cádiz, en Andalucía.
Rodeado de altas montaсas este pueblo de la sierra de Cádiz se asoma a las aguas añiles de su embalse desde un castillo inexpugnable y un caserío blanco declarado conjunto histórico artístico. Hay que visitar la iglesia de Santa María de la Mesa, los restos de la villa medieval con sus murallas, la torre del Reloj y por supuesto pasear por sus callejuelas hasta sentarse a descansar en su plaza Mayor. Y además no dejes de probar uno de sus tesoros gastronómicos, los gañotes, dulces de almendra y canela.
9- TEJEDA, Las Palmas, en la isla de Gran Canaria
En el centro de Gran Canaria, en la zona más elevada, Tejeda reúne algunos de los grandes atractivos de la isla, tanto naturales como patrimoniales y hasta arqueológicos: buenos ejemplos de arquitectura tradicional canaria, museos, el Roque Bentayga, con su parque arqueológico; La Cruz de Tejeda, y, sobre todo, el Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de mбs de 70 metros de altura, surgida como consecuencia de la actividad volcánica durante el Pleistoceno.
10- CAZORLA , Jaén, Andalucía
Este caserío que esparce sus calles y plazas a los pies del castillo de la Yedra y de la peсa rocosa de los Halcones es uno de los más bellos de Andalucía. A lo encantador del pueblo jienense hay que sumar el cinturón de sierras que lo rodea donde nace el Guadalquivir. Lo mejor es perderse por sus calles y disfrutar de su arquitectura, sus casonas nobiliarias, descubrir sus plazas como la Plaza de la Corredera y asomarse a sus miradores. Una vez en el pueblo hay que disfrutar de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas y las muchas posibilidades de realizar actividades de turismo activo y de aventura por la zona.
11- Albarracín, Teruel, Aragón
No es sólo uno de los pueblos de montaña más bonitos de nuestro país sino también, en general, uno de los pueblos más bonitos de España. La belleza de la sierra de Albarracín es el mejor abrigo -tan necesario, por otra parte, en los meses de invierno- posible para este pueblo de la provincia de Teruel situado a casi 1.200 metros de altitud y declarado Conjunto Histórico-Artístico.
12- Bárcena Mayor Los Tojos, Cantabria
Bárcena Mayor es un pueblo rural y tradicional de montaña situado dentro del Parque Natural Saja-Besaya. Ideal para hacer senderismo. Se trata de uno de los pueblos más antiguos de España, además de uno de los más bonitos de Cantabria. Está tan bien conservado que en 1980 fue declarado conjunto histórico-artístico. Es un pueblo pequeño y tranquilo que se puede recorrer fácilmente. Presenta las típicas casas de piedra con la balconada de madera repleta de flores.
¿Quién no necesita un respiro de aire fresco? Rutas de senderismo y parques nacionales espectaculares en los que perderte y vivir tu tiempo libre de una manera muy saludable. Consulta y pregunta por nuestros Programas de Senderismo y Trekking para todos los niveles para este 2022.