España es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y el montañismo, con una geografía impresionante que abarca desde los picos nevados de los Pirineos hasta los desafiantes caminos de la Sierra Nevada. Si eres un apasionado del trekking, el alpinismo o simplemente deseas desconectar en la montaña, los refugios de montaña en España son la opción perfecta para vivir una experiencia única en medio de paisajes espectaculares. En este artículo, te presentamos algunos de los mejores refugios de montaña en España, ideales para disfrutar de la tranquilidad, la aventura y la belleza de las altas cumbres.
REFUGIOS EN CATALUNYA
- Refugio Lluís Estasen
El Refugio Lluís Estasen está situado en el corazón de la Sierra del Cadí, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, en la provincia de Barcelona. Este refugio es un lugar de encuentro ideal para montañeros y senderistas que desean disfrutar de los paisajes espectaculares del macizo del Cadí y del Moixeró, una de las principales cadenas montañosas de los Prepirineos catalanes.
Actividades recomendadas:
- El refugio es muy popular entre los montañeros que quieren ascender al Cadí, el Tossal de la Trapa o al Puig de la Baga de la Cerdanya.
- También se pueden realizar rutas de senderismo por los valles y disfrutar de la belleza de la fauna y flora de la región.
2. Refugio Josep Maria Blanc
El Refugio Josep Maria Blanc está ubicado en el macizo de La Pica d’Estats, en el Pirineo catalán, dentro del Parque Natural de l’Alt Pirineu. Se encuentra en un entorno de alta montaña y es un lugar ideal para quienes desean acceder a las principales cumbres del macizo de la Pica d’Estats, como el Pica d’Estats (3.137 m), el pico más alto de Catalunya.
Actividades recomendadas:
- El refugio es el punto de partida para ascensiones al Pica d’Estats y al Cigalera.
- Además, el área es excelente para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas del Pirineo catalán.
- En invierno, es un lugar popular para el esquí de travesía y las rutas de montaña.
3. Refugio Estany Llong
El Refugio Estany Llong es uno de los refugios más emblemáticos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, situado en el corazón de los Pirineos catalanes. Con una ubicación privilegiada y un entorno natural de belleza incomparable, este refugio es una parada imprescindible para los amantes del senderismo, la alta montaña y la naturaleza en estado puro.
Actividades Recomendadas:
- Carros de Foc: Travesía circular que une los refugios principales del Parque Nacional.
- Trekking a Estany Llong: Un tranquilo paseo hasta el lago cercano, ideal para disfrutar de vistas y relajarse en plena naturaleza.
- Observación de Flora y Fauna: Descubre marmotas, rebecos y la rica flora alpina del parque.
REFUGIOS EN EL PIRINEO ARAGONÉS
- Refugio de Góriz
En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los espacios naturales más impresionantes de los Pirineos, se encuentra el Refugio de Góriz. Situado a 2.200 metros de altitud, este refugio es el punto de partida para algunas de las rutas de montaña más espectaculares de la región. Desde Góriz, se pueden realizar ascensiones a cumbres como el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré o el Pico de la Munia. Además, la zona está llena de preciosos valles y cascadas, como la famosa Cascada de Cola de Caballo, una de las más visitadas de la zona.
Actividades recomendadas:
- Ascensión al Monte Perdido (3.355 m).
- Rutas de senderismo por el Valle de Ordesa.
- Excursiones a la Cascada de Cola de Caballo.
2. Refugio de La Renclusa
El Refugio de La Renclusa es uno de los refugios más emblemáticos de la zona y un excelente punto de partida para ascender al Pico de Aneto o al Macizo de la Maladeta. Con un ambiente acogedor y moderno, La Renclusa es ideal para aquellos que buscan una experiencia más cómoda tras un día de caminatas por el imponente paisaje pirenaico. El refugio ofrece un acceso fácil a múltiples rutas de trekking y alpinismo, desde excursiones sencillas hasta ascensiones más técnicas.
Actividades recomendadas:
- Ascensión al Aneto.
- Rutas de senderismo por el Parque Natural de Posets-Maladeta.
- Escalada en las rutas cercanas.
3. Refugio Bujaruelo
El Refugio Bujaruelo se encuentra en el Valle de Bujaruelo, en el Pirineo Aragonés, y forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este refugio es uno de los más emblemáticos de la zona y tiene una ubicación excepcional, a orillas del río Ara, rodeado de un paisaje de montañas y bosques que lo convierten en un lugar perfecto para descansar después de una jornada de senderismo o escalada.
Actividades recomendadas:
- El refugio es una excelente base para realizar excursiones hacia el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré o la Cola de Caballo.
- Se pueden realizar rutas más suaves, como el senderismo por los bosques de Bujaruelo.
- En invierno, la zona es ideal para el esquí de travesía y raquetas de nieve.
REFUGIOS EN LOS PICOS DE EUROPA
- Refugio Urriellu (Picos de Europa)
El Refugio Urriellu, conocido también como Refugio de Naranjo de Bulnes, está situado a los pies del famoso Naranjo de Bulnes (2.519 m), en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la provincia de Asturias. Este refugio es muy popular entre los escaladores y montañeros que desean ascender al Naranjo de Bulnes, considerado uno de los picos más icónicos de España.
Actividades recomendadas:
- El refugio es ideal para quienes desean ascender al Naranjo de Bulnes.
- También se pueden realizar rutas de senderismo por el macizo del Cornión, que ofrece increíbles panorámicas de los Picos de Europa.
2. Refugio Casetón de Ándara
ubicado a 1.725 metros en el Macizo Oriental de los Picos de Europa, es un refugio de montaña ideal para quienes buscan explorar una de las zonas más tranquilas y menos concurridas de este parque nacional. Este refugio se encuentra en un entorno único, rodeado de antiguos vestigios de las minas de Ándara, que estuvieron en funcionamiento entre los siglos XIX y XX. La mezcla de historia industrial y naturaleza recuperada le otorga un carácter especial, perfecto para amantes de la montaña y la historia
Actividades recomendadas:
- Trekking al lago de Ándara
- Visitar las antiguas minasa de Ándara
REFUGIOS EN SIERRA NEVADA
- Refugio de Poqueira (Sierra Nevada)
El Refugio de Poqueira es uno de los refugios más conocidos de la Sierra Nevada, situado a 2.500 metros de altitud. Es el punto de partida para ascender al Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica (3.479 metros), y al Veleta. Además de ser un excelente punto de partida para rutas de alta montaña, el refugio está rodeado de un paisaje impresionante de altas cumbres, valles glaciares y aldeas tradicionales como Capileira, Bubión y Pampaneira, en pleno Parque Natural de las Alpujarras.
Actividades recomendadas:
- Ascensión al Mulhacén.
- Rutas de senderismo por el Parque Natural de las Alpujarras.
- Paseos por los pueblos tradicionales de la Alpujarra.
REFUGIOS EN EL PIRINEO NAVARRO
- Refugio Belagua
El Refugio de Belagua se encuentra en el Pirineo Navarro, dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales, en un entorno rodeado de bosques, praderas y cumbres. Este refugio está situado en el corazón del Valle de Belagua, a una altitud que lo convierte en un excelente punto de partida para varias rutas de montaña y de senderismo.
Actividades recomendadas:
- El refugio es perfecto para realizar rutas de senderismo por el Valle de Belagua y explorar los valles de Roncal.
- Desde el refugio se pueden ascender cumbres como el Bisaurín o el Mesa de los Tres Reyes, dos de los picos más conocidos de la zona.
- En invierno, la zona es popular para practicar esquí nórdico y raquetas de nieve.
¿Te imaginas descubrir estos refugios en tu próximo viaje? Con Manaslu Adventures, la alta montaña se convierte en tu próximo gran desafío. Descubre más en nuestros próximos trekkings para el 2025.
📩 info@manasluadventures.com
📞+ 34 674295180