Tras un largo recorrido montañero, a pie, esquí de montaña, raquetas de nieve… llegas a ese esperadísimo refugio y te invade una sensación de satisfacción personal difícil de explicar.
Has superado un reto, más grande o más pequeño, y esas cuatro paredes te reciben con el calor y la comodidad de un hogar. Es el momento de recobrar fuerzas, de compartir historias con amigos y desconocidos que tienen la misma pasión montañera que tú. Y lo mejor, puedes sentarte a disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece esa ubicación privilegiada. Ubicación cada vez más privilegiada a medida que sumas metros de altitud.
Hoy os traemos una exquisita selección de cabañas montañeras de todo el mundo. ¿Has tenido la suerte de visitar alguna de ellas? O mejor todavía: ¿por cuál pasarás en tu próxima aventura?
.
1. Goûter, Francia
Goûter es la cabaña de montaña más alta de Francia, a 3.8352 metros en el Arete du Goûter. Se encuentra en el departamenteo francés de Alta Saboya y tiene unas vistas increíbles al glaciar de Bionnassay. Una construcción moderna e imponente que se encuentra en una de las famosas rutas hacia el Mont Blanc. Puede alojar a 160 alpinistas y cuenta con los últimos avances en sostenibilidad.
.
2. Refugio Urriellu, España
Parada imprescindible en Picos de Europa y a 1.960 metros de altura. Este refugio, parte del Principado de Asturias, se encuentra a los pies del mítico Pico de Urriellu, también conocido como «Naranjo de Bulnes».
.
3. Monte Rosa, Suiza
Este refugio, fundado en 2009, se ha ganado el apodo de «Montaña de Cristal» por su diseño futurista y sofisticado. Se encuentra a 2.810 metros de altura en la ‘Untere Platje’ y entre los glaciares de Grenz, Gorner y del Monte Rosa, en pleno corazón de los Alpes suizos. Un edificio sostenible que se autoabastece a través de sus múltiples paneles fotovoltaicos.
.
4. Ibones de Bachimaña, España
Este refugio, a 2.200 m de altitud está situado en un conjunto de circos glaciares, rodeado de gran cantidad de ibones y grandes cumbres. Es parte del término municipal de Panticosa y «parada en boxes» para alpinistas que ascienden a picos como los Infiernos, Grande Facha o Garmo Negro y Argualas.
.
5. Gervasutti, Italia
Nos encontramos ante otra construcción que destaca por su sostenibilidad, gracias a a las unidades fotovoltaicas de las que recibe su energía. El refugio, a 2.835 metros de altura en el macizo del Mont Blanc, se contruyó en 1948 en memoria del alpinista Giusto Gervasutti. Más tarde cambió su aspecto, tomando esa característica forma de tubo. Para llegar hasta él es necesario escalar un pequeño tramo, junto a las increíbles paredes de Grandes Jorasses y Petites.
.
6. Bujaruelo, España
Cabaña situada en un punto estratégico, entre los fascinantes Valles de Ordesa, Panticosa y Gavarnie. Se encuentra en mitad de la bonita ruta pirenaica GR 11 y la Alta Ruta de los Perdidos. Una construcción rústica e histórica en el municipio oscense de Torla, que funcionó como hospital de peregrinos en el siglo XII.
.
7. Solvay, Suiza
Solvay Hut o Solvay Bivouac está ubicada en la cresta noreste de Matterhorn, la mítica montaña con forma piramidal cerca de Zermatt. Se encuentra a 4.003 vertiginosos metros de altura y sólo se utiliza en caso de emergencia. Dispone de 10 camas y es el último campamento base antes de tomar cumbre por la vía normal.
.
8. Frey, Argentina
El refugio Emilio Frey está ubicado al pie de la aguja Frey en el cerro Catedral de Bariloche. Situado a 1.700 metros, está rodeado por imponentes torres y agujas rocosas y a orillas de la laguna Toncek. El refugio en sí es uno de los más pintorescos de la región, una obra maestra del granito desde 1957. Lugar escogido por numerosos escaladores cada año, gracias a la calidad de la roca de las paredes que lo rodean.
.
9. Saboredo, Lleida
El refugio se encuentra en pleno Valle de Aràn, a 2.310 metros de altitud. Está situado en el circo de Saboredo, junto al lago de Baish y el Parque Natural de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, para muchos, el más bonito del Pirineo. Es parte de la ruta Carros de Foc, un recorrido de 55km que pasa por todos los refugios del parque.
.
10. Grands Mulets, Francia
Otra maravilla del macizo del Mont Blanc. Se encuentra a una altitud de 3.051 m en una isla de roca piramidal. Un destino en sí mismo para amantes del esquí y la Alta Montaña.
.
11. Bertol, Suiza
Situado a 3.311 m de altitud sobre Arolla en Val d’Hérens (Valais), el refugio se encuentra en la famosa ruta de Chamonix-Zermatt. Además, cerca del Refugio Bertol se celebra cada dos años la Patrouille des Glaciers, legendario campeonato de alpinismo que une Zermatt con Verbier. Atractiva localización, delante de cimas como la Dent Blanche (4.357 m) o Matterhorn (4.477 m). Está ubicado en un imponente pico rocoso, junto al Glaciar del Mont Miné y el Glaciar de Bertol.
.
12. Tipi en Chacaltaya, Bolivia
Este refugio se encuentra al borde de un precipicio y a 5.420 impresionantes metros de altura. Es testigo de la desaparición de un glaciar con 18.000 años, en pleno Chacaltaya, un monte de la Cordillera Real de Bolivia. El refugio se usaba para dar servicio a la única estación de esquí de Bolivia que desapareció tras la extinción del glaciar. Mantiene su aspecto viejo y unas maravillosas vistas.
¿Ya has añadido alguna de estas guaridas en tu lista de próximos destinos? Manaslu Adventures te lleva a vivir la experiencia de primera mano. ¡Elige tu aventura! -> Viajes de Alta Montaña
__
Fuentes: Nuevatribuna, La Sexta, myswitzerland, Tripadvisor, Hipertextual, Redbull, El Comercio.