No cabe ninguna duda de que el aire libre es una de las mejores terapias/medicinas que nuestro cuerpo puede recibir. Una creencia que vive desde hace ya muchísimos años entre nosotros.
Estudios nos ponen sobre aviso: la terapia en la montaña, más allá de ser una alternativa recomendable, es una opción viable para combatir dolencias, depresiones, trastornos de estrés postraumático e incluso para la demencia y las lesiones cerebrales. “La mayoría de personas se sienten más fuertes y saludables después de una dosis de aire libre” dice Dacher Keltner (psicólogo en la Universidad de California).
1. Salir a la montaña ayuda a ver la vida con positivismo
Un reciente estudio comparó la actitud de dos grupos: los que andaban 90 minutos por la ciudad y los que andaban 90 por un entorno natural. Y los resultados fueron claros. Los que hacían una ruta por la montaña reportaron menos nivel de rumiación —pensamientos recurrentes y obsesivos, que nos intranquilizan—, y redujeron la actividad neuronal de la corteza prefrontal —la asociada con las enfermedades mentales—.
La mayor parte de espacios se encuentran urbanizados y son ambientes cada vez más conectado con la depresión. Disminuir ese ritmo de vida estresante y negativo es una ventaja para la salud mental.
2. La terapia en la montaña fomenta la capacidad de resolver problemas
La solución de los problemas de manera creativa puede ser mejorada si se desconecta de la tecnología y se vuelve a conectar con la naturaleza. Así lo demuestran Ruth Ann Atchely y David L.Strayer. Las conclusiones de su estudio dicen que la tecnología, y el ruido de las zonas urbanas, hacen que estemos constantemente atentos a sonidos o a elementos visuales que no son importantes y eso perturba nuestras funciones cognitivas. Por ello, disfrutar en un entorno rural ayudará a reducir la fatiga mental y a pensar con mayor creatividad. Incluso a resolver los problemas del día a día de forma diferente.
3. El aire puro descontamina los pulmones
Y ya no solamente es que el aire sea puro y no esté contaminado por la polución, es que respirar aire limpio es una fuente de desintoxicación de todos los gases de la ciudad.
4. Consigue eliminar malos hábitos psicológicos
Según los científicos, el montañismo puede conseguir cambios psicológicos como la eliminación de las necesidades narcisistas o la descarga de la agresividad. También consigue una mejor integración social y recobrar sensaciones perdidas positivas como las de cuando eramos niños.
5. El sol hará que disminuya la presión arterial de tu cuerpo
El porcentaje de problemas cardiovasculares aumenta cada año en la población. Ya sabemos que el deporte y la dieta y vida sana ayudan a combatirlos pero hoy descubrimos algo más. Según científicos de la Universidad de Southampton y Edimburgo, la exposición al sol puede alterar los niveles del óxido nítrico presente en la piel transfiriéndose hasta la sangre y reduciendo el tono de los vasos sanguíneos. Este efecto permite que la presión arterial baje mejorando así la salud de nuestro cuerpo.
6. La montaña te hace vivir más lentamente
La ruta va a seguir ahí, los árboles también y el musgo y el olor a vegetación. Caminar por la montaña te hará sentir que no tienes prisa, que puedes vivir pausadamente y disfrutar del paisaje, de los colores, de las texturas. Un ritmo tranquilo beneficia la introspección y el conocernos a nosotros mismos. También la capacidad de análisis y a mirar las cosas que nos preocupan de forma calmada y objetiva.
La montaña como terapia es algo que desde hace años se está desarrollando, experimentando y estudiando. Pero es en los últimos años cuando más la estamos necesitando. Por eso es importante potenciarlo. Visitar ciudades y conocer culturas es importante. Pero descubrir senderos, paisajes, lagos, animales y vegetación es algo que necesita nuestro cuerpo para sentirse bien. Y, como hemos visto, no lo necesitamos solamente por el hecho de desconectar —que también—, los beneficios físicos y mentales son infinitos.
Fuentes: Travesía
En Manaslu Adventures queremos contribuir a la salud mental de nuestros montañeros. Te proponemos actividades largas y cortas, de diferentes modalidades y que se adapten a tus gustos y necesidades. ¡Escoge la tuya! ->www.manasluadventures.com