“Quiero ir de trekking pero no conozco a nadie” “¿Y si no encajo en el grupo?”. Si te han asaltado estas dudas alguna vez, tenemos una buena noticia para ti: no estás sol@. Un alto porcentaje de nuestros viajeros llegan sin acompañante, con el gusanillo de la aventura, ese que sientes ante lo nuevo y desconocido. Pero la montaña no es un escenario, es más bien un espacio libre de dedos juzgadores. En un trekking, la diversión y la sensación de superación personal se comparte con personas que están viviendo las mismas emociones que tú. La montaña fue, es y será un entorno perfecto para conocer gente y, por qué no, crear amistades y vínculos especiales. Un caldo de cultivo cómodo y distendido, perfecto para sacar a relucir nuestra versión más abierta y sociable.
Pero ¿dónde está el secreto?
-
Intercambio de experiencias y sensaciones
Para empezar, ya tienes un tema de conversación y es lo que estás viviendo en ese momento. Hablar de la belleza del entorno donde te encuentras, el olor, pedir consejos si tienes dudas sobre algún tipo de ejercicio, ayudar a los demás, comentar curiosidades en el camino, hablar sobre la información que comparte el guía con el resto del grupo, etc. El intercambio de experiencias es enriquecedor para todos… y ya has roto el hielo.
-
Interés común
¿Cuántas veces has querido hacer esta ruta pero tus amigos o familia viven ocupados o no les entusiasma tanto? Ya sabes que en este trekking, como mínimo tienes algo en común con el resto: tu amor por la montaña. Estás por vivir un recorrido que puede ser nuevo e imprevisible y lo vas a hacer con gente que comparte tu pasión.
-
Aumenta la empatía
Muy ligado a lo anterior es la predisposición psicológica para escuchar (escuchar de verdad) a tu compañero. Como decíamos, los grupos de trekking están llenos de gente nueva o que se han conocido hace muy poco. Todos han vivido lo mismo que tú y saben lo que es llegar sin conocer a nadie pero con muchas ganas de disfrutar. Tanto tú como ellos queréis conocer gente nueva y sabéis que la mejor manera de hacerlo es con la mente abierta, libre de prejuicios y con mucha curiosidad.
-
Tiempo para conocerse
Se acabó el cafecito de media hora “que tengo muchas cosas que hacer”. Os habéis alejado de los factores urbanos que entorpecen el entendimiento mutuo, el estrés y la cobertura del móvil. Rodeados de naturaleza, en paz con vosotros mismos y con horas de caminata por delante, sólo os queda charlar con el foco puesto en vivir la experiencia. Cada persona es un mundo, ¿por qué no descubrirlo?
-
Un reto juntos
Subir a una cima, superar un desnivel o cierta cantidad de kilómetros, llegar al siguiente refugio de montaña o atravesar una zona de difícil acceso son metas que debes conseguir en ese momento. Gracias a la complicidad que habéis creado y con la motivación por las nubes, el rendimiento se multiplicará. El entusiasmo de alcanzar un reto juntos… no tiene precio.
Ya no tienes escusa para lanzarte a la piscina. El verano está al caer y con él, múltiples oportunidades de forjar nuevas amistades. La edad, procedencia, intereses… son temas secundarios cuando la montaña es la protagonista. ¿A qué esperas?
En Manaslu Adventures te hemos preparado viajes fascinantes, cortos, largos y de diferentes niveles para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.
Descúbrelos. Vívelos. → Trekkings de Verano Manaslu Adventures