Os presentamos las 5 alternativas a los treks más populares de Nepal. Rutas por senderos menos concurridos, que nadie conoce, visitando lugares remotos o haciendo actividades complementarias que nos nutren de aprendizaje.
Hemos creado itinerarios diferentes, nuevos, gracias a nuestra experiencia, ganas de descubrir y de experimentar nuevas emociones y con la ayuda de la magia de la naturaleza y de la cultura Nepal.
1. TREK DE POON HILL DESDE OTRA PRESPECTIVA
FICHA
- Días aproximados: 5 a 6 días
- Dificultad: Fácil
- Máxima altura expuesta: 3193m (Poon Hill)
- Máxima altura a la que se duerme: 2860m (Ghorepani)
- Alojamientos: casas familiares de montaña, refugios, hostales de montaña…
- Mejor época del año: de mediados de marzo a mediados de junio y de mediados de septiembre a mediados de diciembre.
- Acceso: autobús o avión desde Katmandú hasta Pokhara y desde Pokhara jeep, taxi o autobús hasta Nayapul. Vuelta a Pokhara desde Syauli Bazar (otros puntos posibles) en jeep o autobús local, vuelta a Katmandú desde Pokhara zzen autobús o avión.
LO MÁS DESTACADO
- Ruta alternativa. Sin perdernos el popular y espectacular Poon Hill, diseñamos una ruta diferente. Nos vamos a ver las vistas de camino al Campo Base del Annapurna, y nos tomamos un baño en las aguas termales.
- Estancia en un pequeño paraíso apartado del itinerario popular. Acogedor y familiar.
- Estancia especial junto a las aguas termales de Jhinu Danda.
- La mágica salida del sol desde Poon Hill con vistas a la cordillera de los Annapurnas
- Además de los mismos puntos destacados del clásico Poon Hill explicado en el artículo anterior.
DESCRIPCIÓN:
Un itinerario tan popular como el Poon Hill es, sin lugar a dudas excepcional. Nosotros no nos queremos perder la escena más impresionante desde Poon Hill, especialmente para ir a ver la salida del sol. Pero después de la actividad más popular, no queremos seguir la ruta popular. Así que nos desviamos.
En nuestra ruta pasamos por unos bosques frondosos muy apartados de los senderos populares que parecen encantados.
Llegamos a la cima de una colina desde donde tenemos una perspectiva nueva y las vistas al valle del río Modi que es el que lleva al Campo Base del Annapurna.
Además, nos salimos todavía más del itinerario clásico porque no queremos perdernos las aguas termales de Jhinu Danda. Este lugar forma parte del itinerario Campo Base del Annapurna, y nosotros nos desviamos para disfrutarlo.
Es un trek fácil y cómodo para muchos niveles. Su duración también es corta y no requiere tener unas vacaciones muy largas para poder venir a disfrutar de una aventura en el Himalaya de Nepal.
El terreno también es fácil, con subidas y bajadas suaves. También esta situado en baja altura, por debajo de los 3000m, con lo que no nos faltará el oxígeno y nos sentiremos mucho más fuertes que si anduviéramos en altura por encima de los 3000m.
Es uno de los treks más espectaculares del área del Annapurna, sin lugar a dudas, algo que debe hacerse una vez en la vida.
2. YOGA TREK EN ANNAPUNA
FICHA
- Salidas programadas todas las primaveras y otoños
- Días aproximados: 5 a 6 días
- Dificultad: Fácil
- Máxima altura expuesta: 3193m (Poon Hill)
- Máxima altura a la que se duerme: 2860m (Ghorepani)
- Alojamientos: casas familiares de montaña, refugios, hostales de montaña…
- Mejor época del año: de mediados de marzo a mediados de junio y de mediados de septiembre a mediados de diciembre.
- Acceso: autobús o avión desde Katmandú hasta Pokhara y desde Pokhara jeep, taxi o autobús hasta Nayapul. Vuelta a Pokhara desde Syauli Bazar (otros puntos posibles) en jeep o autobús local, vuelta a Katmandú desde Pokhara zzen autobús o avión.
LO MÁS DESTACADO
- Hacemos el mismo itinerario que en el trek de Poon Hill pero haciendo Yoga y Meditación.
- La mejor Maestra de Yoga Nives Sutakovic. No encontrarás una enseñanza más buena haciendo un trek en el Himalaya de Nepal.
- Adaptado a una variedad de niveles de Yoga.
- Grupos muy reducidos para una atención personalizada exclusiva.
- Guía de meditación siguiendo la técnica Vipassana cada día antes de dormir.
- Increíbles vistas y panorama de la cordillera del Annapurna.
- Salida del sol desde Poon Hill con yoga. Saludando el sol con Yoga en frente de la cordillera más espectacular del Himalaya NO TIENE PRECIO.
- Seguimos el itinerario propio de Manaslu Adventures y vamos a las aguas termales de Jhinu Danda.
DESCRIPCIÓN
La experiencia más especial e increíble para aquellos que les guste el Yoga. No hay palabras para describir este trek. Aun así, lo intentaremos:
Este trek fusiona 3 grandes disciplinas íntimamente relacionadas: el trekking, el yoga, y la meditación.
Por qué estas 3 disciplinas están íntimamente relacionadas?
• El Trekking nos pone en contacto con la naturaleza. Nos devuelve a nuestro origen, nuestra raíz más profunda y existencial: somos naturaleza y nos rodeamos de nuestra propia esencia.
• El Yoga es un ejercicio que conecta cuerpo y mente. Realizamos un ejercicio profundo de meditación en el que trabajamos el movimiento con perfecta sintonía con la respiración. El yoga nos pone en contacto con nuestro más profundo ser. Este ser, es la naturaleza más pura.
• La Meditación nos pone en contacto con una realidad que a menudo se nos olvida. Nuestra más pura pertenencia a la naturaleza y al momento. La Meditación nos fusiona con el momento presente y entendemos la naturaleza en el estado más puro.
Esta conexión tan constante e intensa durante 6 días, es extremadamente positiva para una auténtica desconexión de nuestras rutinas y ejercicios diarios que están desconectados de esta realidad.
Este trek tiene tantos beneficios que no podemos nombrarlos todos. Pero entre ellos están:
- Conciencia de uno mismo
- Libertad interior
- Ideas nuevas
- Inspira a tomar caminos nuevos
- Tiempo de reflexión: separa de la rutina diaria permitiendo la reflexión.
- Innovación: estimula la innovación en tu vida (tanto personal como profesional)
- Felicidad: Produce altos niveles de felicidad interior que después se transmite a tu entorno.
- Positivismo. Crea positivismo y, por tanto, toda la energía positiva que uno desprende vuelve a esa persona en forma de eventos y situaciones positivas.
No podríamos parar de mencionar los beneficios de este trek. Si quieres saber más, solo tienes que venir a hacerlo.
3. LANGTANG EL GRAN TREK SOLIDARIO
FICHA
- Salidas programadas todas las primaveras y otoños
- Días aproximados: 14 días
- Dificultad: Moderado
- Máxima altura expuesta: 3870m (Mirador Kyanjin) / 4080m Langshisa Kharka / 4984m Tserko Ri
- Máxima altura a la que se duerme: 3830m (Kyanjin)
- Alojamientos: casas familiares de montaña, refugios, hostales de montaña…
- Mejor época del año: de mediados de marzo a principios de junio y de finales de septiembre a mediados de diciembre.
- Acceso: jeep o autobús hasta Syapru Besi y vuelta a Katmandu con el mismo tipo de transporte.
LO MÁS DESTACADO
- Recorrido profundamente impactante: Único, incomparable, excepcional, impresionante, brutal, hay que hacerlo!
- Actividades especiales sólo accesibles en este trek.
- Recorrido especial sobre el Terremoto que tuvo lugar el 25 de Abril de 2015.
- Recorrido especial “En busca del Panda Rojo”.
- Subidas a picos y visitas a glaciares.
- Además de todos los puntos destacados del clásico Trek de Langtang Kyanjing.
DESCRIPCIÓN
Si tuviéramos que vender solamente un trek que cumpliera con todos los requisitos que nos gusta transmitir: cultura, historia, tradición, amor por la montaña, respeto por la naturaleza, aventura, emociones, profesionalismo, inmersión en el corazón del Himalaya, cultura budista, conexión con los aldeanos locales… Éste seria el trek ideal que elegiríamos.
Además de todas las cosas espectaculares que podemos decir de la naturaleza que nos envuelve. Este es un trek único que nadie más ofrece, con el privilegio de estar acompañados de un tour líder y guía cultural sin igual.
Sentimientos, sensaciones, vivencias, experiencias, impacto… no solo caminar por un paisaje sin igual nos aportará la dosis de aventura que buscamos, sino el aprendizaje que de la mano de nuestro tour líder podrás extraer añade a esta aventura un valor incalculable.
EL IMPACTO DEL TERREMOTO
Langtang fue una de las regiones más afectadas por el terremoto del 25 de Abril de 2015. Muchos de los poblados quedaron enterrados bajo grandes deslizamientos de tierra y rocas. Cada lugareño que sobrevivió tiene una historia en su mirada, un profundo saber. Ese saber que solo lo tiene alguien que ha vuelto a nacer.
Desde Manaslu Adventures estamos completamente comprometidos con esta causa y invitamos a todos a vivir la experiencia de sus vidas en un apasionante trek que seguro te dejará sin palabras.
4. EL TREK BUDISTA DEL EVEREST
FICHA
- Salidas programadas todas las primaveras y otoños
- Días aproximados: 14 días
- Dificultad: Moderado
- Máxima altura expuesta: 3930m (Pangboche)
- Máxima altura a la que se duerme: 3930m (Pangboche)
- Alojamientos: casas familiares de montaña, refugios, hostales de montaña…
- Mejor época del año: de mediados de marzo a principios de junio y de finales de septiembre a mediados de diciembre.
- Acceso: vuelo en avioneta de Kathmandu hasta el aeropuerto de Phaplu y vuelta a Katmandú en avioneta desde el aeropuerto de Lukla.
LO MÁS DESTACADO
- Itinerario exclusivo sin igual. Creación única y personal de Manaslu Adventures.
- Inmersión profunda en la cultura Budista.
- Rutas alternativas fuera de los senderos concurridos en uno de los parques nacionales más populares del mundo (Parque Nacional de Sagarmatha).
- Visita a los monasterios budistas más importantes y remotos de la región
- Ascensión moderada, no llegamos a los 4000m de altura.
- Participación en rituales budistas en Monasterios. Las conocidas “Pujas”.
- Camino por la región rural del distrito de Solukhumbu. Zona muy poco transitada con una concentración cultural espectacular.
- Recorrido por la región popular de Everest. Para no perderse detalle del panorama más espectacular. Solo que lo hacemos por senderos menos concurridos.
- Vistas de algunos de los picos más altos del mundo y de los más hermosos: Everest, Lhotse, Nuptse, Ama Dablam, Thamserkhu, Khumbila, Kongde…
- Oportunidad de hacer una clase de cocina en Namche Bazar (opcional) con nuestra familia Sherpa. Una actividad única y exclusiva para nosotros en el área.
DESCRIPCIÓN
Definitivamente no encontrarás este itinerario en ningún otro lugar. Y puede que muy poca gente sepa, haya estado o conozca muchos de los lugares a donde vamos.
Nos centramos en conocer la esencia budista de la zona del Everest, donde habita el grupo étnico conocido como los Sherpas. Los Sherpas es una población proveniente del Tibet. Así, tienen unas raíces tibetanas muy arraigadas y una cultura budista muy profunda.
En la zona del Everest, Parque Nacional de Sagarmatha, además de un paisaje extremadamente impresionante, hay una cultura y una tradición sin igual. Nosotros nos adentramos en esta aventura sin perder de vista lo más destacado de la naturaleza que nos rodea.
Juntamos los elementos más representativos de esta región y elegimos los caminos alternativos que te permiten desconectar de las masas y conectar con la esencia local más íntima y especial.
Hemos creado este trek por el componente cultural y de naturaleza tan poderoso, y porque cumple con 3 de las condiciones indispensable para nosotros:
Aprender, respetar, participar:
- Aprender sobre la historia, cultura, conocimientos de la montaña del Himalaya, lenguaje, religión etc. En el aprendizaje está el crecimiento.
- Respetar con actitud humilde la cultura y la tradición de cada lugar y sus costumbres. Así como respetar el medio ambiente y la montaña.
- Participar de la experiencia. No ser un mero espectador, sino participar de las actividades. Implicarte en el trek en cuerpo y alma.
5. CAMPO BASE DE EVEREST DIFERENTE
FICHA
- Días aproximados: 14 días
- Dificultad: Exigente
- Máxima altura expuesta: 5550m (Kala Patthar)
- Máxima altura a la que se duerme: 4910 (Lobuche)
- Alojamientos: casas familiares de montaña, refugios, hostales de montaña…
- Mejor época del año: de mediados de marzo a mediados de junio y de mediados de septiembre a mediados de diciembre.
- Acceso: vuelo en avioneta de Katmandú hasta el aeropuerto de Lukla (2800m) y vuelta a Katmandú con el mismo vuelo.
LO MÁS DESTACADO
- Consta de un itinerario totalmente distinto al clásico trek del Campo Base del Everest. Aunque pasamos inevitablemente por muchos de los senderos populares cuando es la única alternativa para acceder al Campo Base de Everest.
- Dormimos a un máximo de 4910m de altura. Lo que nos proporciona un descanso mucho más cómodo y saludable. Evitamos quedarnos en Gorak Sherp (5140m) como hace el clásico trek, de esta forma evitamos de manera exponencial tener mal de altura.
- Vamos al Campo Base de Ama Dablam de bajada! Ya que estamos ahí, cómo no vamos a visitar el Campo Base de una de las montañas más bellas del planeta.
- Dormimos en poblados menos turísticos. Integrándonos en la cultura Sherpa.
- Además de todo esto, este trek tiene todos los puntos destacados del trek clásico del Campo Base de Everest.
DESCRIPCIÓN
El Campo Base de Everest es uno de los trekkings más populares e impresionantes del mundo. No podemos expresar más amor por esta ruta. Especialmente por la ruta que hemos creado para una experiencia más cercana a la cultura y más alejada de las masas.
El terreno contiene fuertes subidas y bajadas y requiere un buen nivel de condición física. Aun así, es factible para una variedad de niveles.
Nos adentramos en el Parque Nacional de Sagarmatha por rutas distintas con un contenido cultural y local muy intenso. Además, nos rodeamos de algunos de los picos más altos del mundo.
Todo esto, caminando por una región con una fuerte cultura budista donde el arte, los rituales, ceremonias, costumbres y supersticiones se fusionan para formar la personalidad de la cultura Sherpa.
CONCLUSIÓN
No podemos expresar con más devoción el entusiasmo que tenemos por estos treks tan especiales. El hecho de haber creado algo tan especial a través de nuestra experiencia y a través de dedicar años a un trabajo que nos encanta hacer nos enorgullece mucho. Los treks alternativos es uno de nuestros fuertes y nos encanta sorprender y dar un toque personal a las experiencias de los que vienen con nosotros.
Queremos animarte a que, como muchos, vengas con nosotros a vivir una de nuestras aventuras únicas. Y si ninguna de estas se adapta a tus necesidades o agenda, te aseguramos que encontraremos un itinerario que se adapte a tu medida, respetando siempre la intención de hacer algo nuevo, diferente, fuera de las masas, y con un alto contenido cultural.
Tú también puedes conocer Nepal a lo grande. Elige un viaje y ¡pon altura atus emociones! → Todos los Trekkings en el Himalaya