Valle de Tena, ese impresionante enclave del Pirineo aragonés cuyas panorámicas encandilan a montañeros de todo el mundo. Tena, con altitudes que van desde los 600m hasta superar los 3.000 en muchas de sus majestuosas cimas como el Balaitús, Gran Facha o Infiernos. Tena, una explosión de fauna, flora, ríos y embalses.
Tena es una tierra donde los grandes dioses del Pirineo toman forma de montaña, enfrentan sus pasiones más oscuras y dan nombre a los pueblos que hoy podemos visitar. Un paisaje mágico donde los milagros, caprichosos y aleatorios, condenan unos espíritus y salvan a otros.
Hoy vamos más allá de la postal montañera. Hoy queremos saber qué misterios se esconden detrás de las rocas. Porque un trekking por el paraíso se disfruta más cuando conoces sus secretos.
1. Culibillas y Balaitús
2. La Ermita de Santa Elena
En el precioso entorno de Tena, cerca de Biescas y el río Gállego, encontramos un antiguo edificio sumergido entre los árboles. Es la ermita de Santa Elena.
Elena era la madre de Constantino, el primer emperador romano cristiano. En mitad de una guerra religiosa, Elena era amada y odiada por muchos. En el año 314 ambos empezaron una terrible persecución a quienes profesaban otra religión, asesinando creyentes paganos, robando sus tesoros, torturando a sus sacerdotes y destruyendo templos y estatuas de dioses romanos (por este motivo, muchos ponen en cuestión su condición de «Santa»).
Un día, Elena fue a parar a estas montañas, huyendo de un grupo de romanos que la perseguían. Unos labradores de la zona le indicaron una cueva donde se podía refugiar. Cansada, se sentó y se dispuso a pasar la noche. Mientras dormía, una araña tejió de forma ágil y mágica una tela que cubrió toda la entrada. Cuando los romanos llegaron y vieron la cueva bloqueada pensaron: «Donde la araña tejió, Elena no entró», dejando así de buscar a la emperatriz en esa zona.
La cueva se convirtió en ermita y la leyenda ha dado juego a muchas otras historias. La Gloriosa es un manantial que brota junto a la ermita y discurre por una pequeña fuente cuadrada. Se dice que el caudal de la fuente aumenta o disminuye según el estado de ánimo de la Santa por lo que las romerías son necesarias para que la fuente no deje de manar.
3. El fantasma de Celina
Los caminos de Valle de Tena te esperan este verano. Ya conoces algunas de sus leyendas (¡hay muchas más!). Ahora toca vivir la experiencia y construir to propia historia. Escríbenos y ¡únete! -> Trekking Valle de Tena
__
Fuentes: valledetena.com / elrincondebiescas/ pirineodigital / komandokroketa / elperiodicodearagon / huescalamagia